19 may. 2025

Cónsul afirma que rusos quieren matar al presidente de Ucrania

Andrés Trociuk, cónsul ucraniano en Paraguay, habló sobre la difícil situación de su país tras la invasión de las tropas rusas y afirmó que los invasores tienen intensión de asesinar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Cónsul.jpg

Andrés Trociuk, cónsul ucraniano en Paraguay, habló sobre la difícil situación de su país.

Foto: captura video

El cónsul ucraniano en Paraguay, Andrés Trociuk, lamentó la invasión de Rusia a su país y advirtió que existen intenciones de acabar con la vida del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“Estamos pasando por momentos muy difíciles. Hoy los combates están en plena calle de Kiev (capital de Ucrania), están buscando al presidente de la República para eliminarlo”, expresó el diplomático.

Trociuk manifestó que pasaron varios meses asustados por la movilización de las tropas rusas en la frontera de Ucrania. “Durante 30 días se dieron batallas diplomáticas para evitar lo que hoy ocurrió, pero fueron todas en vano”, lamentó y sostuvo que los ataques de Rusia “no fue algo pensado en un par de días”.

“El ejército ucraniano hoy está dando batalla en todos sus frentes. Ucrania no ha disparado una sola bala en el territorio ruso. No hay ninguna justificación para esta invasión”, reprochó y afirmó que su país resiste y lo seguirá haciendo.

Apoyo de reservistas paraguayos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, el cónsul expresó con orgullo recibió correos de militares y reservistas del Ejército Paraguayo con la intención de enlistarse a las tropas ucranianas.

Puede leer: ''Necesitamos un apoyo real de Europa”, dice cónsul ucraniano en Paraguay

“Me ha llenado de orgullo haber recibido en estos días mails de militares y reservistas paraguayos preguntándome cómo hacer para enlistarse en el ejército ucraniano. ¡Bravo Paraguay! No me esperaba eso y realmente me llena de orgullo”, expresó.

Andrés Trociuk habló este sábado en el marco de una movilización de ucranianos y descendientes que se realizó en la Plaza de Armas de Encarnación, en Itapúa.

Los ciudadanos ucranianos residentes en Itapúa y la población en general realizaron una movilización por la paz en la Plaza de Armas de Encarnación este sábado. Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, condenó los ataques a Ucrania por parte de Rusia y pidió el cese de las operaciones militares iniciadas este jueves.

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada del jueves. Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos. Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del Mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.