15 abr. 2025

Cónsul paraguayo, tras inundaciones en Brasil: “Parece zona de guerra”

Hernando Arteta, cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro, manifestó que no tienen registrado a ningún compatriota entre los afectados por la tragedia que causaron las inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis. Expresó que nunca antes vio una situación así.

Brasil lluvias.jpg

El cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro manifestó que no tienen registrado a ningún compatriota entre los afectados.

Foto: EFE

El cónsul general del Paraguay en Río de Janeiro, Hernando Arteta, señaló a Monumental 1080 AM que, afortunadamente, no tienen registrado a ningún compatriota entre los afectados por las fuertes lluvias en la ciudad de Petrópolis, Brasil.

Al respecto, indicó que hay una mujer que figura en el Consulado, pero no tienen comunicación con ella. La última vez que se acercó fue en el 2017 para sacar pasaporte. Detalló que los familiares de la mujer son brasileños.

“Hasta el momento no tenemos en registro a ningún compatriota afectado. En Petrópolis sigue el mal tiempo, pero ya no está lloviendo”, acotó al tiempo de describir que la zona afectada quedó como una zona de guerra.

“Esto es algo increíble, yo nunca vi algo igual en más de 60 años. Esto parece una zona de guerra, hasta los periodistas se sienten mal al contar lo que pasó en Petrópolis”, expresó Arteta.

La tragedia ocasionada por las fuertes lluvias ya superó el centenar de víctimas mortales, con 104 fallecidos, según el último boletín divulgado este jueves por los organismos de socorro.

De los 104 cadáveres, 101 están en el Instituto de Medicina Legal de Petrópolis y 65 pertenecen a mujeres, 36 son hombres y 13 corresponden a menores de edad. De ese total, 33 fueron plenamente identificados por las familias.

Puede leer: Tragedia por lluvias en Río de Janeiro supera el centenar de muertos

De acuerdo con el Gobierno regional de Río de Janeiro, las cifras pueden aumentar porque, según los registros del Ministerio Público, otras 42 personas se encuentran desaparecidas y las labores de rescate continúan en la conocida Ciudad Imperial.

La Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y los equipos de socorro consiguieron rescatar entre el lodo y los escombros a 24 personas con vida, quienes fueron trasladados a centros hospitalarios de Petrópolis y, en los casos más graves, a Río de Janeiro, la capital regional, informó EFE.

La catástrofe se repite 11 años después de que un temporal segara la vida de más de 900 personas en esa misma región serrana del país.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.