07 abr. 2025

Cónsul paraguayo urge ingreso de connacionales varados en Argentina

Cerca de 200 connacionales varados en Misiones, Argentina, en situación vulnerable, urgen de la autorización del Codena para volver al país. Los mismos están a la espera desde marzo.

paraguayos varados en argentina

Paraguayos claman por ingresar al país.

Foto: Gentileza

“Ojalá yo tuviera la llave del puente y los dejo pasar de una vez a todos los compatriotas varados en la Argentina”, manifestó el cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Agustín Goiburu, ante la dramática situación que están viviendo 196 personas varadas en Misiones, Argentina.

Según la denuncia, los connacionales están sobreviviendo de la mendicidad, mientras esperan la autorización del Consejo de Defensa Nacional (Codena) para poder ingresar al territorio paraguayo.

El cónsul no encuentra explicación del por qué el Codena no aprueba el pedido de repatriación de estas 196 personas, cuya lista la maneja el consulado, entre las cuales están algunas en condiciones extremas de vulnerabilidad y otros en grave estado de salud.

Puede interesarte: Covid-19: 480 paraguayos varados en la Argentina desean volver al país

Según denunció el diplomático, la mayoría de estos compatriotas ya están en Posadas y en un 70% son oriundos de Itapúa.

La lista que manejaba el Consulado paraguayo de Posadas está compuesta por personas que contactaron con la oficina consular y pidieron ser repatriados ante la crítica situación que están atravesando.

“La situación es desesperante porque dentro de la lista tengo 50 personas con una vulnerabilidad extrema, gente que está con problemas de salud y ni siquiera tienen para comer. Están viviendo de la mendicidad y la verdad que urge que nos den bolilla a esta región”, reclamó el cónsul.

Agregó que hay un gran porcentaje de personas muy mayores, que reúnen los requisitos para ir a hacer la cuarentena en su casa y eso hace que el problema sea menor.

“Nosotros contamos con capacidad de hacer ingresar de una sola vez a 130 personas, ojalá nos habiliten y podamos concretar la repatriación de estos connacionales”, puntualizó el cónsul.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.