24 abr. 2025

Consulado de Paraguay en Brasil acciona contra discriminación a paraguaya

El Consulado de Paraguay en São Paulo, Brasil, intervino ante un caso de presunta discriminación y agresión que sufrió aparentemente una compatriota en el vecino país.

Consulado en Brasil.jpg

El Consulado de Paraguay en São Paulo, Brasil, realiza una serie de acciones para la protección de la mujer víctima de un presunto caso de xenofobia.

Foto: MRE

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que el Consulado de Paraguay establecido en la ciudad de São Paulo, en Brasil, accionó este viernes ante la presunta agresión y discriminación xenófoba que sufrió una mujer de aparente nacionalidad paraguaya.

El caso guarda relación con un hecho de agresión que se dio a conocer este viernes último a través de las redes sociales y medios de prensa del Brasil, donde se señala que una mujer fue víctima de un trato denigrante y discriminatorio. El caso está en proceso de investigación.

La paraguaya fue acusada de robar objetos y a raíz de eso fue rapada, agredida a los golpes e incluso desnudada por otras mujeres, quienes la retuvieron para humillarla y le escribieron “ladrona en la frente”.

Ante el hecho, el Consulado señaló que inició una serie de gestiones ante las autoridades del vecino país a fin de conocer la identidad de la afectada, el lugar en el que se encuentra y sus condiciones de salud actuales tras el supuesto evento de agresión.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1535421069695373315

Asimismo, como segunda medida el Consulado pidió conocer los detalles de lo sucedido, mientras aseguró que, en caso de confirmarse que la víctima del hecho difundido se trata de una paraguaya, se le brindará la debida atención y protección.

Le puede interesar: Compatriota demanda al actor Kevin James por xenofobia en trato laboral

Finalmente, la delegación paraguaya manifestó “su más enérgico y firme repudio por el tratamiento degradante” y aseguró que “se encuentra en alerta permanente para atender las necesidades que pueda tener la víctima y velar por sus derechos”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.