21 feb. 2025

Consulado paraguayo en Chile asistirá a camioneros varados

El Consulado de Paraguay en Chile asistirá este viernes a los camioneros paraguayos que aún continúan varados en las fronteras de Chile y Argentina. Alrededor de 200 camioneros no pueden transitar a consecuencia de la nevada en la zona.

camioneros varados en Chile y Argentina

Los camiones atascados en la nieve se congelaron y serán retirados cuando se habiliten los caminos.

Gentileza

Alcides Albariño Barrios, cónsul de Paraguay en Iquique, Chile, anunció que en el transcurso de esta tarde cuatro camionetas llevarán víveres a los camioneros que continúan varados en las fronteras de Chile y Argentina.

Unos 200 camioneros quedaron parados desde el sábado pasado en zonas críticas que se encuentran en la ciudad argentina de Uspallata, Provincia de Mendoza, cercana a la frontera con Chile, y en el Paso de Jama, en la zona de San Pedro de Atacama.

Los choferes no lograron avanzar debido a las condiciones climáticas en la zona y para protegerse del frío se encierran en las cabinas de sus camiones.

Lea más: Paraguayos quedan varados en Chile tras nevada

Una gran mayoría de camioneros fueron llevados a refugios, donde aguardan la apertura de rutas.

Nota relacionada: Camioneros paraguayos varados en Chile y Argentina fueron rescatados

Al respecto, el cónsul paraguayo comentó a la 970 AM que las camionetas llegarán a San Pedro de Atacama para subsanar las necesidades primordiales de los conductores, hasta que las rutas puedan ser habilitadas.

Mencionó que, según los reportes que tienen, alrededor de 80 camiones aún siguen retenidos en la precordillera en Mendoza y Jujuy y 62 en Paso de Jama.

“Se presume que esta tarde, a las 17.00, ya estarían llegando las camionetas del Consulado”, concluyó el diplomático paraguayo.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis, ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.