20 abr. 2025

Consulado paraguayo en Chile asistirá a camioneros varados

El Consulado de Paraguay en Chile asistirá este viernes a los camioneros paraguayos que aún continúan varados en las fronteras de Chile y Argentina. Alrededor de 200 camioneros no pueden transitar a consecuencia de la nevada en la zona.

camioneros varados en Chile y Argentina

Los camiones atascados en la nieve se congelaron y serán retirados cuando se habiliten los caminos.

Gentileza

Alcides Albariño Barrios, cónsul de Paraguay en Iquique, Chile, anunció que en el transcurso de esta tarde cuatro camionetas llevarán víveres a los camioneros que continúan varados en las fronteras de Chile y Argentina.

Unos 200 camioneros quedaron parados desde el sábado pasado en zonas críticas que se encuentran en la ciudad argentina de Uspallata, Provincia de Mendoza, cercana a la frontera con Chile, y en el Paso de Jama, en la zona de San Pedro de Atacama.

Los choferes no lograron avanzar debido a las condiciones climáticas en la zona y para protegerse del frío se encierran en las cabinas de sus camiones.

Lea más: Paraguayos quedan varados en Chile tras nevada

Una gran mayoría de camioneros fueron llevados a refugios, donde aguardan la apertura de rutas.

Nota relacionada: Camioneros paraguayos varados en Chile y Argentina fueron rescatados

Al respecto, el cónsul paraguayo comentó a la 970 AM que las camionetas llegarán a San Pedro de Atacama para subsanar las necesidades primordiales de los conductores, hasta que las rutas puedan ser habilitadas.

Mencionó que, según los reportes que tienen, alrededor de 80 camiones aún siguen retenidos en la precordillera en Mendoza y Jujuy y 62 en Paso de Jama.

“Se presume que esta tarde, a las 17.00, ya estarían llegando las camionetas del Consulado”, concluyó el diplomático paraguayo.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.