11 abr. 2025

Consultas por problemas de salud mental aumentaron en 60% a causa del Covid-19

El Hospital Psiquiátrico registra más del doble de consultas psiquiátricas que antes de la pandemia del Covid-19. El mayor de los casos es por trastornos psicóticos.

salud mental.jpg

Paraguay requiere una mayor inversión para la atención de los problemas mentales.

Foto: portalempresarial.org

El director del Hospital Psiquiátrico, Víctor Adorno informó que antes de la pandemia del Covid-19 se tenía una 2.200 consultas mensuales, pero que esto subió a 3.400 consultas mensuales, es decir 60% más que ante.

Estos números de consultas reflejan los efectos del encierro, temor a la enfermedad, los problemas económicos y el aislamiento, señaló Adorno a Telefuturo.

Nota relacionada: Un porcentaje alarmante de jóvenes sufre depresión o ansiedad por el Covid-19

El especialista mencionó que los problemas de salud mental serán la cuarta ola por la que atravesará el país teniendo en cuenta los estragos que causó la pandemia en nuestra sociedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Embed

Adorno detalló que, dentro de los diagnósticos se encuentra un 40% con trastornos psicóticos, un 30% de trastornos afectivos y 25% de trastornos de ansiedad.

También puede leer: Pandemia dejará trastornos, estrés, depresión y duelos sin despedida

“No tenga miedo a venir al hospital, hay un tabú muy grande con relación a venir al hospital, que es un lugar de locos solamente. Nosotros ofrecemos servicio de consultorio externo, servicio de Urgencias, en caso de crisis y necesidad extrema”, instó.

Afirmó que no todos los pacientes que acuden a las consultas se internan. “En un promedio, que se tiene todos los años, hay unas 6.000 consultas en Urgencias y de eso 1.200 personas fueron las que se internaron”, precisó.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.