22 may. 2025

Consultas y retiro de medicamentos en IPS se resienten por falla informática

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que se resentirán sus servicios debido a inconvenientes en su sistema informático, sin el cual no se pueden realizar consultas médicas ni retirar medicamentos de las farmacias de la previsional.

IPS Ingavi.png

Asegurados de IPS en espera de consultas en la periférica Ingavi.

Foto: Archivo ÚH.

El IPS divulgó un comunicado a tempranas horas de la mañana de este lunes, mediante el cual avisó de “inconvenientes técnicos en el sistema informático”.

Informó que por esta razón, todos los servicios que presta la previsional se verán resentidos y que se activó un plan de contingencia, el cual no se detalla.

Las consultas de los asegurados y el retiro de los medicamentos normalmente se realizan únicamente con previo registro a través del sistema informático.

Puede leer: IPS analiza dar de baja su perfil en Facebook tras hackeo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lamentamos los inconvenientes y esperamos restablecer el servicio lo antes posible. Gracias por la comprensión”, cierra el comunicado del Instituto de Previsión Social.

En este marco, el último viernes, el gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, anunció que para el 18 de setiembre tienen previsto iniciar las consultas nocturnas, para brindar una respuesta más rápida a los asegurados que acuden a los consultorios.

Los pacientes podrán agendarse de tres maneras: a través del call center, vía MI IPS web y en forma presencial.

Por el momento, en medio de precariedades y reiteradas fallas del sistema, la atención en la previsión está vigente en el horario de 17:00 a 20:00.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen” al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.