10 feb. 2025

Consultas y retiro de medicamentos en IPS se resienten por falla informática

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que se resentirán sus servicios debido a inconvenientes en su sistema informático, sin el cual no se pueden realizar consultas médicas ni retirar medicamentos de las farmacias de la previsional.

IPS Ingavi.png

Asegurados de IPS en espera de consultas en la periférica Ingavi.

Foto: Archivo ÚH.

El IPS divulgó un comunicado a tempranas horas de la mañana de este lunes, mediante el cual avisó de “inconvenientes técnicos en el sistema informático”.

Informó que por esta razón, todos los servicios que presta la previsional se verán resentidos y que se activó un plan de contingencia, el cual no se detalla.

Las consultas de los asegurados y el retiro de los medicamentos normalmente se realizan únicamente con previo registro a través del sistema informático.

Puede leer: IPS analiza dar de baja su perfil en Facebook tras hackeo

“Lamentamos los inconvenientes y esperamos restablecer el servicio lo antes posible. Gracias por la comprensión”, cierra el comunicado del Instituto de Previsión Social.

En este marco, el último viernes, el gerente de Salud del IPS, Carlos Morínigo, anunció que para el 18 de setiembre tienen previsto iniciar las consultas nocturnas, para brindar una respuesta más rápida a los asegurados que acuden a los consultorios.

Los pacientes podrán agendarse de tres maneras: a través del call center, vía MI IPS web y en forma presencial.

Por el momento, en medio de precariedades y reiteradas fallas del sistema, la atención en la previsión está vigente en el horario de 17:00 a 20:00.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.