22 abr. 2025

Consumo de alcohol en Irlanda cayó en 2023 a su nivel más bajo en más de tres décadas

El consumo de alcohol sigue cayendo cada año en Irlanda, hasta situarse en 2023 en su nivel más bajo en “más de tres décadas”, según constató este miércoles un informe del Grupo de Industrias de Bebidas de Irlanda (DIGI, en inglés).

Alcohol.jpg

La media de consumo de alcohol en 2023 fue de 9,96 litros por adulto, un 1,5% menos que en 2022.

Foto: Pixabay

El estudio destacó que, por primera vez desde 1987, el consumo anual de “alcohol destilado” por adulto (mayor de 15 años) cayó por debajo de los 10 litros durante el pasado año.

En concreto, la media en 2023 fue de 9,96 litros por adulto, un 1,5% menos que en 2022, lo que mantiene la tendencia descendente de los últimos años.

El informe de DIGI recordó que el consumo de alcohol creció rápidamente durante la época del llamado “Tigre Celta”, de gran desarrollo económico y social en Irlanda desde mediados de los 90 hasta 2010, hasta alcanzar un máximo de 14,4 litros por adulto en 2001.

Las cifras evidencian, asimismo, un “marcado cambio generacional” en los hábitos de consumo, por el que cada vez más adultos beben vino, en detrimento de la cerveza, aún el brebaje más popular en este país.

La cuota de mercado del vino alcanzó el 28,3% durante 2023, frente al 13,2 de 2000; mientras que la de la cerveza cayó desde el 56,6 al 42,9% durante ese periodo, según DIGI.

El informe detectó, además, un marcado aumento del consumo de cervezas no alcohólicas, al multiplicarse por dos entre 2019 y 2023, si bien su cuota de mercado es solo del 2%.

La caída general del consumo de alcohol en Irlanda va en sintonía con la tendencia de la Unión Europea, donde la media se sitúa en los 9,8 litros por adulto.

De acuerdo con DIGI, el Reino Unido registra patrones similares, pues el consumo anual de alcohol en el país vecino también ha ido cayendo desde los máximos alcanzados en 2004.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.