18 dic. 2024

Consumo de medicamentos es tres veces más que el stock de Salud

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló que por medio de la informatización de 24 hospitales públicos se puede controlar mejor la cantidad de medicamentos que se consumen al año y reconoció que esto es tres veces más de lo que cuenta la cartera sanitaria.

mazzoleni

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.

Fotos: Fernando Calistro

Julio Mazzoleni, titular del Ministerio de Salud, habló con Monumental 1080 sobre los desafío en torno a la falta de medicamentos en los hospitales públicos. Admitió que, sin pandemia, el consumo de fármacos es aproximadamente tres veces más de lo que compra la cartera sanitaria.

“Tenemos aproximadamente USD 100 millones para medicamentos, eso no es insumo, solo medicamentos. Lo que vemos que hay en consumo, un malabarismo para no decir bicicleteo, es aproximadamente tres veces más, eso es sin pandemia”, explicó a la 1080 AM.

El secretario de Estado señaló que Salud Pública ha apostado en una gran inversión en la informatización de los hospitales para recabar datos sobre el consumo de medicamentos.

“A estas alturas tenemos 24 hospitales que están totalmente informatizados y un Centro Nacional de Monitoreo y eso lo que nos permite, después de dos años, tener una noción acabada de qué es lo que consumimos para poder planificar”, comentó.

Nota relacionada: Crisis por fármacos incidió en la movida en Dirección de Insumos

Mencionó que hasta su administración la planificación de compras se hacía con base en la distribución de los medicamentos, a un histórico, pero que no reflejaba el consumo real de la población.

“No había forma de poder documentar genuinamente cuánto se usa, quién prescribe, cuánto se prescribe. Por primera vez sabemos cuánto se consume y lo que encontramos es bastante abrumador, nos da una idea y los desafíos de por qué nos faltan medicamentos en Salud”, resaltó.

En el caso de los medicamentos faltantes para los pacientes en Unidades de Terapia Intensiva con Covid-19, Mazzoleni insistió que se compró todo lo que hay en el mercado y que se están usando todas las herramientas y todo lo que está al alcance para la provisión de las mismas.

También puede leer: El nuevo director promete acortar plazos para agilizar medicamentos

Entre ellas, indicó que están las vías tradicionales de licitación pública, las compras por la vía de la excepción y también las vías que tienen que ver con agencias de compras internacionales para poder abastecer a los hospitales públicos.

El Ministerio de Salud anunció que los fármacos como el Atracurio, el Midazolam y otros se estarán proveyendo en breve al sistema de Salud. La cartera sanitaria mantiene un contrato abierto con proveedores.

La escasez de medicamentos para tratar a pacientes con coronavirus internados en Terapia Intensiva, finalmente, le costó el cargo al doctor Nery Rodríguez, quien fue destituido de la Dirección de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud Pública y en su lugar asumió el doctor Derlis León.

Más contenido de esta sección
Un intento fallido de cruce fronterizo terminó con el decomiso de casi 23 kilogramos de drogas por parte de la Receita Federal (Aduana) en la mañana de este miércoles en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
El Congreso Nacional sancionó las modificaciones al régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS), aumentando el cálculo de tres a 10 años para establecer la jubilación de los trabajadores aportantes. El día anterior nada más se aprobó en la Cámara de Diputados.
Un hombre fue detenido por denuncias de estafa en su contra, luego de no cumplir con la construcción de piscinas y borrarse con el dinero. Se habla de un perjuicio aproximado de G. 300 millones y unas 12 víctimas.
La madre de municipalidades del Departamento de Boquerón y ciudad del algarrobo, Mariscal José Félix Estigarribia, celebró su aniversario fundacional.
Un recluso se fugó en la mañana de este miércoles de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Departamento de Guairá.
Un hombre de 77 años fue rescatado el domingo pasado por la Policía Nacional, tras llamadas de vecinos en Caacupé, Departamento de Cordillera. Estaba desorientado, tirado entre escombros y basura. Actualmente, se encuentra en una Comisaría de Lambaré.