04 may. 2025

Consumo mundial de marihuana creció un 23%, según informe

Según el último Informe Mundial sobre Drogas de la ONU, el consumo de marihuana se incrementó en un 23% durante los últimos 10 años. Paraguay aparece en el documento como país de tránsito de estupefacientes.

marihuana

Imagen de referencia. Agentes de la Senad destruyen una plantación de marihuana.

Foto: Archivo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en coincidencia con el Día Mundial de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas, lanzó su Informe Mundial sobre Drogas.

Uno de los principales indicadores del documento señala que durante la pandemia del Covid-19, el consumo de cannabis creció en un 23%.

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, explicó que dentro del documento se menciona a Paraguay como un país de tránsito de drogas. No obstante, aseguró que en las estadísticas el país no figura entre las incautaciones de grandes toneladas.

Por otro lado, la titular de la Senad señaló que también se menciona a Paraguay por las recientes incautaciones de cocaína en la hidrovía, las cuales empezaron a darse desde el 2016.

“Se mantiene la relación perfecta entre el consumo de drogas y los trastornos mentales. Los jóvenes siguen siendo el grupo vulnerable y que se debe trabajar en la prevención del consumo de las drogas”, refirió la funcionaria.

El informe Mundial sobre Drogas 2023, elaborada por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), indica que la fabricación de cocaína alcanzó un nuevo récord de 2.304 toneladas en el 2021 y que el tráfico tiene lugar mayormente por el mar.

Por parte de la demanda, se calcula que 22 millones de personas consumieron cocaína en el 2021, lo que presenta el 0,4 de la población mundial y la misma aumentó en África y Asia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).