19 feb. 2025

Contadores denuncian “inconsistencias” en el sistema tributario Marangatu

Los contadores exigen la identificación de problemas del sistema Marangatu de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) al momento de emitir facturas electrónicas. Denuncian que el hecho genera inconsistencias y que el tiempo en confirmar los reportes son “altamente burocráticos”.

Error.  Contadores registraron varios defectos en el sistema operativo del nuevo Marangatu.

Los contadores se quejan de los problemas del sistema Marangatu.

Foto: Archivo ÚH.

Javier Machain, presidente del Colegio de Contadores del Paraguay, manifestó este jueves a Radio Monumental 1080 AM, que el problema que hay desde el inicio y hasta ahora en el sistema Marangatu de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) son “partidas de inconsistencias”.

Explicó que las facturas electrónicas no aparecen, también les llegan importes en cero, por lo que calificó como “un problema, porque está creando muchísimas inconsistencias” y dijo que “además del tiempo que lleva confirmar esos reportes, son altamente burocráticos”.

Manifestó que la multa que actualmente cobra la administración tributaria a los contribuyentes es de G. 100.000 por cada talón no presentado.

“Lo más importante que hay que tener en cuenta es que no solamente va a repercutir ahora a los contribuyentes, sino que las inconsistencias van a afectar a los contribuyentes más adelante, porque van a ser reclamadas y lo más probable es que la administración tributaria reclame rectificativas que irán posteriormente a reclamarle al contribuyente que ingrese impuestos reingresados con las multas e intereses correspondientes”, agregó.

Señaló, además, que en forma personal tiene el comprobante de manera física, pero no figura en el sistema Marangatu.

Exigen la identificación de problemas, con diagnóstico inmediato de las áreas que limitan la emisión de facturas electrónicas, y la implementación del modo contingencia, según corresponda.

Los contadores mantendrán este viernes una reunión con representantes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Más contenido de esta sección
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.