21 abr. 2025

Contadores protestan contra fallas en el sistema Marangatu de la SET

Un grupo importante de profesionales contables se movilizaron frente a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) contra fallas en el sistema Marangatu, que vienen denunciando desde días pasados.

Manifestación de contadores frente  a la SET.jpeg

Contadores se movilizaron este martes frente a la SET.

Foto: José Bogado.

La protesta fue convocada para la mañana de este martes frente al edificio de la SET debido a las sucesivas fallas que viene registrando su sistema denominado Marangatu.

Las denuncias al respecto se vienen realizando desde días pasados. La conocida contadora Nora Ruoti habló al respecto y criticó que el titular de la institución, el viceministro Óscar Orué, no haya ofrecido soluciones hasta el momento.

“Dos palabras identifican esta manifestación: negligencia, del viceministro de Tributación, Óscar Orué, y prepotencia, por no ser capaz de reconocer que no solamente se trata de que el sistema no funciona, sino que se trata de que el sistema no permite realizar rectificativas, no permite incluir facturas que son derechos del contribuyente, no permite tampoco realizar notas de créditos”, espetó en una entrevista con Monumental 1080 AM.

Lea también: SET: Reclamos de contadores esconden otros intereses

La profesional consideró que si bien la tecnología es un gran avance, también es un gran problema cuando cercena los derechos de los contribuyentes.

“Orué está exhibiendo a los contribuyentes lo que él no cumple, tiene 40 casos perdidos ante la Corte Suprema de Justicia. Eso que él presentó como éxito total ante los evasores, él perdió porque no cumplió los plazos”, prosiguió.

En la manifestación también estaba prevista la firma de una nota que se entregará a las autoridades y posteriormente una marcha hasta la sede central del Ministerio de Hacienda.

Más detalles: SET suspende multas tras la lluvia de quejas por fallas del Marangatu

Según el Colegio de Contadores y Resistencia Contable, el inconveniente más común tiene que ver con errores internos en la base de datos, lo que hace que no se puedan presentar a tiempo las declaraciones juradas y los comprobantes electrónicos que deben cargarse mensualmente.

Asimismo, otros problemas son la no generación de boletas de pago, la duplicación de registros y errores en las declaraciones que impiden el arrastre de saldos, entre otros.

Frente a este escenario, luego la Subsecretaría de Estado de Tributación informó que no se aplicarán sanciones a quienes presenten de forma tardía el registro mensual de comprobantes electrónicos vigentes desde enero pasado.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.