16 feb. 2025

Contadores reclaman saturación del sistema Marangatú y SET promete soluciones

Desde el Colegio de Contadores del Paraguay denunciaron una serie de problemas a la hora de acceder al sistema Marangatú de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). La institución estatal señala problemas puntuales a ser resueltos en forma inmediata.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Alba Talavera, presidenta del Colegio de Contadores del Paraguay, pidió que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) haga un “corte de raíz” a los numerosos problemas con el cambio total del sistema Marangatú, que es utilizado para la presentación digital de las declaraciones juradas.

La contadora denunció que el sistema no funciona y diariamente registra varios inconvenientes. Señaló, como ejemplo, que una rectificativa se repite hasta cinco veces.

“Debemos enviar a un empleado a la Subsecretaría para que explique a la gente de informática”, lamentó Talavera a Telefuturo.

Por su parte, el director de TIC de la SET, Luis Corvalán, reconoció que el sistema presenta “problemas puntuales”, pero aseguró que estos se resuelven en la brevedad. “No me parece correcto decir que el sistema está colapsado”, expresó.

“Tenemos unos problemas en lo relacionado con la obtención de facturas electrónicas y la duplicación, pero esto se está solucionando y esta semana se estabilizaría”, prometió.

Lea más: Tributación suspendió anticipos de renta a casi 2.000 empresas

El funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación aseguró que cuando se detectan problemas en el sistema, automáticamente se realiza una prórroga de fecha con el propósito de evitar las multas.

“Se está trabajando en un comunicado y una resolución para que los contribuyentes estén tranquilos. Se van a llevar a junio o julio las sanciones por incumplimiento sobre libros de ingresos y egresos”, adelantó.

Marangatú es el nombre del sistema que dispone la SET para que los contribuyentes realicen sus declaraciones juradas de forma electrónica. Aparentemente, la implementación de las facturas electrónicas estaría recargando su capacidad.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.