12 abr. 2025

Contadores reclaman saturación del sistema Marangatú y SET promete soluciones

Desde el Colegio de Contadores del Paraguay denunciaron una serie de problemas a la hora de acceder al sistema Marangatú de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). La institución estatal señala problemas puntuales a ser resueltos en forma inmediata.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Alba Talavera, presidenta del Colegio de Contadores del Paraguay, pidió que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) haga un “corte de raíz” a los numerosos problemas con el cambio total del sistema Marangatú, que es utilizado para la presentación digital de las declaraciones juradas.

La contadora denunció que el sistema no funciona y diariamente registra varios inconvenientes. Señaló, como ejemplo, que una rectificativa se repite hasta cinco veces.

“Debemos enviar a un empleado a la Subsecretaría para que explique a la gente de informática”, lamentó Talavera a Telefuturo.

Por su parte, el director de TIC de la SET, Luis Corvalán, reconoció que el sistema presenta “problemas puntuales”, pero aseguró que estos se resuelven en la brevedad. “No me parece correcto decir que el sistema está colapsado”, expresó.

“Tenemos unos problemas en lo relacionado con la obtención de facturas electrónicas y la duplicación, pero esto se está solucionando y esta semana se estabilizaría”, prometió.

Lea más: Tributación suspendió anticipos de renta a casi 2.000 empresas

El funcionario de la Subsecretaría de Estado de Tributación aseguró que cuando se detectan problemas en el sistema, automáticamente se realiza una prórroga de fecha con el propósito de evitar las multas.

“Se está trabajando en un comunicado y una resolución para que los contribuyentes estén tranquilos. Se van a llevar a junio o julio las sanciones por incumplimiento sobre libros de ingresos y egresos”, adelantó.

Marangatú es el nombre del sistema que dispone la SET para que los contribuyentes realicen sus declaraciones juradas de forma electrónica. Aparentemente, la implementación de las facturas electrónicas estaría recargando su capacidad.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.