11 may. 2025

Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, del Departamento de Misiones, asegura que los contagios del Covid-19 aumentan en los eventos sociales.

Covid-19.jpg

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el Departamento de Misiones preocupa que los ciudadanos realizan actividades sociales, muchas veces sin respetar los protocolos sanitarios y las directrices del decreto sanitario, por lo cual desde el hospital de referencia para casos respiratorios, Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, dieron aviso que solo pueden responder en los casos menos críticos del Covid-19, pues las terapias están colapsadas.

“Estamos en la cuarta semana después de las fiestas de fin de año y se empiezan a ver los resultados de que los contagios se dan en los eventos sociales. En diciembre teníamos 100 casos comunitarios, ahora se triplicó a 300", explicó Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio.

Lea más: Salud informa de 754 nuevos casos y 13 muertes

En el hospital de referencia para el departamento tienen 16 camas, ocho para casos confirmados y ocho para casos positivos de coronavirus. En caso de que los pacientes sean diagnosticados con la enfermedad, las camas estén llenas y no precisen de terapia, se les deriva al hospital de Ayolas, donde se previeron 20 camas para casos respiratorios.

Si los casos se tornan graves, las terapias están llenas a nivel nacional y se debe realizar la selección de pacientes teniendo en cuenta su posibilidad de vida.

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay supera los 130.000 casos

Refirió además que desde la semana pasada ya se seleccionó a los pacientes con mayor posibilidad de vida para darles una cama de terapia.

Ante la situación se reunieron las autoridades sanitarias, agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional, el intendente de San Ignacio, Misiones, Carlos Afara, y designaron que los ciudadanos que tengan previsto realizar alguna actividad social pidan permiso al hospital distrital con una semana de antelación para realizar los controles más estrictos y hacer cumplir el decreto presidencial.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.