01 feb. 2025

Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, del Departamento de Misiones, asegura que los contagios del Covid-19 aumentan en los eventos sociales.

Covid-19.jpg

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el Departamento de Misiones preocupa que los ciudadanos realizan actividades sociales, muchas veces sin respetar los protocolos sanitarios y las directrices del decreto sanitario, por lo cual desde el hospital de referencia para casos respiratorios, Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio, dieron aviso que solo pueden responder en los casos menos críticos del Covid-19, pues las terapias están colapsadas.

“Estamos en la cuarta semana después de las fiestas de fin de año y se empiezan a ver los resultados de que los contagios se dan en los eventos sociales. En diciembre teníamos 100 casos comunitarios, ahora se triplicó a 300", explicó Estela Fornera, directora del pabellón de contingencia del Instituto de Previsión Social (IPS) de San Ignacio.

Lea más: Salud informa de 754 nuevos casos y 13 muertes

En el hospital de referencia para el departamento tienen 16 camas, ocho para casos confirmados y ocho para casos positivos de coronavirus. En caso de que los pacientes sean diagnosticados con la enfermedad, las camas estén llenas y no precisen de terapia, se les deriva al hospital de Ayolas, donde se previeron 20 camas para casos respiratorios.

Si los casos se tornan graves, las terapias están llenas a nivel nacional y se debe realizar la selección de pacientes teniendo en cuenta su posibilidad de vida.

La médica dijo que es hora de que la gente cumpla los protocolos sanitarios y el decreto, ya que las terapias están colapsadas.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay supera los 130.000 casos

Refirió además que desde la semana pasada ya se seleccionó a los pacientes con mayor posibilidad de vida para darles una cama de terapia.

Ante la situación se reunieron las autoridades sanitarias, agentes de la Fiscalía y la Policía Nacional, el intendente de San Ignacio, Misiones, Carlos Afara, y designaron que los ciudadanos que tengan previsto realizar alguna actividad social pidan permiso al hospital distrital con una semana de antelación para realizar los controles más estrictos y hacer cumplir el decreto presidencial.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.