09 may. 2025

Contaminación ambiental reduce la calidad de los espermatozoides


El experto en medicina reproductiva Roger Molinas informó que uno de los principales motivos por los que se reduce la calidad de los espermatozoides tiene relación con la contaminación ambiental. El profesional asegura que la fertilidad de los hombres se redujo de forma considerable durante los últimos 50 años.



espermatozoide.jpg

La calidad del ambiente reduce de forma considerable la fertilidad.

Foto: eldiario.

Roger Molinas conversó este martes con Monumental 1080 AM sobre la salud reproductiva en el Paraguay y los factores que inciden en la fertilidad. El profesional indicó que esto se da principalmente por dos razones: La contaminación ambiental y la edad de la mujer.

“Los motivos por los que aumenta la infertilidad son dos: Uno es la disminución de la calidad del semen. Se ve que la cantidad y calidad de los espermatozoides es muy inferior a la de 50 años atrás, como resultado de la contaminación ambiental. El segundo motivo es la edad de la mujer, que hoy en día primero busca satisfacer su realización profesional, personal y económica, y busca el embarazo en edad tardía, donde las chances están muy disminuidas”, dijo.

El profesional señaló que otros factores que inciden directamente en la fertilidad, principalmente en el hombre, son la obesidad, sedentarismo, tabaquismo y el estrés.

“Para que los espermatozoides sean mejores hay que modificar esas conductas. Asimismo, la mujer debe tener presente que existe un reloj biológico. Hasta los 35 años la calidad de los óvulos es igual, hasta los 40 esto se disminuye y después de esta edad esto cae dramáticamente. Existen formas de preservar esa calidad, con herramientas para congelar óvulos o tejidos”, explicó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El doctor Molinas explicó que en la actualidad existe mecanismos que permiten mejorar la calidad del esperma, pero para ello primeramente se debe hacer un diagnóstico.

“Durante mucho tiempo se pensó que solo importaba la edad del óvulo. Pero estudios recientes indican que cuando el papá tiene una edad avanzada hay ciertos trastornos como el autismo. Asimismo, las tazas de aborto son más importantes cuando la edad del padre es mayor. No es tan importante como la mujer, pero sí es importante”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuerte ráfaga de viento, dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.