20 jul. 2025

Contaminación por quema se agrava; el país está en un corredor de humo

Incendios forestales en países vecinos también afectan la calidad de aire a nivel local. Último reporte de Infona detectó 23 focos activos. Aconsejan evitar la exposición de niños y de adultos mayores.

29197426

Pronóstico. Se espera que ingreso de viento sur pueda limpiar ambiente contaminado.

ANDRÉS CATALÁN

Un total de 24 fuegos activos se detectaron en el último monitoreo difundido por el Instituto Forestal Nacional (Infona), de los cuales 16 incendios se dieron en bosques nativos, 4 en áreas silvestres protegidas y 4 en zona de las palmeras.
Los departamentos de Amambay, San Pedro y Canindeyú son los más afectados, además de los tres pertenecientes al Chaco: Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes.

Volviendo a la Región Oriental, también se registraron fuegos y focos de calor en Concepción, Alto Paraná y Caaguazú.

Corredor de humo. El ingeniero agroambiental Eduardo Doce indicó que los incendios forestales que se registran en Brasil y en Bolivia también repercuten en el país.

Comentó que el satélite GOES-East detectó humo denso en la región, incluyendo nuestro país. “En Paraguay nos encontramos en un corredor de humo. Es como el escape. Así como también nos trae la humedad que genera la lluvia, la corriente baja de chorro; también por este ducto circulan los residuos de incendios que se producen en la cuenca de la Amazonia y también en Bolivia. Entonces viene por aquí todo lo que son residuos de incendios”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La calidad del aire, expresó, va empeorando a medida que las condiciones de viento expanden el humo. Señaló que hay varios estados en Brasil que declararon aire tóxico.

Para niños, ancianos y personas que tienen alergia, asma o alguna condición cardiaca recordó que la recomendación es no hacer ejercicio al aire libre, permanecer dentro de la casa, preferiblemente, para evitar respirar el aire en estas condiciones. No obstante, para la jornada de hoy estimó que estaría entrando a Paraguay un frente frío, con lo que el viento sur ayudará a limpiar el aire contaminado.

Foco y fuego. El monitoreo detectó sobre todo focos agrupados. Desde Infona describen que los focos de calor no corresponden necesariamente a fuegos o incendios. Son puntos en la superficie de la tierra detectados por satélites debido a un aumento significativo en la temperatura o la emisión de calor en relación con su entorno circundante.

Mientras que fuegos activos son zonas priorizadas, donde se acumulan al menos tres focos de calor a una distancia máxima de 3 km entre ellos. Representa la probabilidad de que se produzcan incendios en estas zonas. No se recomienda intentar combatir el fuego, se debe contactar de manera urgente con las personas capacitadas. El número de Bomberos Voluntarios es el 132.

Recomiendan usar tapabocas y no realizar ejercicios al aire libre

Debido al nivel de impurezas que persiste en el ambiente desde hace varios días, desde la Cátedra de Alergia e Inmunología de Clínicas lanzaron recomendaciones.

La doctora Perla Alcaraz, responsable de dicha cátedra, sugiere evitar la exposición al ambiente exterior. En las actuales condiciones no resulta apto para la caminata ni los ejercicios al aire libre, expresa.

Recomienda también a la población mantenerse alejada de lugares donde haya fumadores.

Otra sugerencia es realizar el aislamiento en el interior de la casa y el uso de tapabocas si es necesario salir, ya que eso filtra el aire contaminado.

La situación del medioambiente repercute en un grupo particular de la población con alergia, señala la doctora Alcaraz.

Ante el nivel de polución ambiental debido a focos de incendio y otros, los pacientes alérgicos están mucho más afectados, sobre todo los que tienen alergias del tipo respiratoria como rinitis y asma.

29197442.jpg

Causa. La quema de basura contribuye a empeorar.

ANDRÉS CATALÁN

Más contenido de esta sección
Pese al descenso de las consultas por casos de enfermedades respiratorias, la curva epidemiológica aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió la Dirección de Vigilancia de la Salud. Insisten con la vacunación.
El lote completo de los medicamentos entran en dos cajas, aseguró Mirta Orrego, encargada de la farmacia del Instituto Nacional de Cardiología - Hospital San Jorge. Desde Dinavisa investigarán la oferta clandestina.
Fue inaugurada la nueva sede del Centro Integrado de la Pastoral de la Movilidad Humana en Asunción como un espacio destinado a brindar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes en situación de vulnerabilidad. El acto contó con la presencia de autoridades eclesiales y representantes de organizaciones vinculadas a la causa migratoria.
El interventor Carlos Pereira informó que la Dirección de Vialidad apenas tiene asfalto y combustible para el fin de semana, “quizás hasta el miércoles”. Esto se da en medio de una situación “crítica” en la Municipalidad de Asunción, que ya registra cuotas vencidas por deudas con los bancos de más de G. 23.400 millones, mientras que por intereses vencidos de bonos debe cerca de G. 47.000 millones.
La falta de normativas técnicas sobre el hormigón, controles deficientes en obras y una escasa cultura de mantenimiento exponen a los edificios en Paraguay a fallas estructurales que pueden derivar en tragedias. Así lo advirtió Sergio Gavilán, a días del Foro Internacional de Ingeniería 2025, afirmó que urge la implementación de una colegiación obligatoria para los profesionales del sector y la habilitación de laboratorios acreditados.