01 may. 2025

Contar con más opciones de bebidas sin alcohol reduce su consumo

Contar con una mayor disponibilidad de bebidas sin alcohol reduce el consumo de otras con esta sustancia, según detectó un estudio divulgado este martes por la publicación BMC Public Health.

bebida sin alcohol.jpg

El equipo investigador observó que era más probable que las personas optaran por refrescos si hay mayor cantidad de ellos disponibles que de opciones alcohólicas.

Foto: sommelieralacarta.com.

Esta es una de las conclusiones del trabajo realizado por científicos del Centro de Investigación Biomédica de Bristol (NIHR) y de las universidades británicas de Bristol y Cambridge.

Los expertos constataron que, ante la tesitura de tener que elegir entre ocho opciones de bebidas diferentes, un 48% de los participantes se inclinaba por escoger un refresco si la proporción de estos aumentaba de cuatro a seis (de un 50% a un 75%) frente a otra opción con alcohol.

En su experimento, vieron además que cuando la proporción de bebidas no alcohólicas disminuía de cuatro a dos (a un 25%), los participantes eran un 46% menos propensos a decantarse por un refresco.

Leé más: Crean una bebida modificada genéticamente para combatir la resaca

El equipo investigador observó que era más probable que las personas optaran por refrescos si hay mayor cantidad de ellos disponibles que opciones alcohólicas.

La autora del estudio, Anna Blackwell, afirmó que el consumo de alcohol figura “entre los cinco mayores factores de riesgo de enfermedades a nivel global”.

“Las investigaciones previas han mostrado que aumentar la disponibilidad de opciones alimentarias más saludables puede incrementar su selección y consumo con relación a otros alimentos menos saludables”, apuntó la experta.

Blackwell añadió que su estudio es el primero “que demuestra que aumentando la disponibilidad de las bebidas no alcohólicas con relación a las bebidas alcohólicas, en un escenario online, puede incrementar su selección”.

Nota relacionada: Proponen que cerveza cero sea una opción en los restaurantes

Para llegar a esos hallazgos, a los participantes se les pidió que eligieran por internet entre varias opciones entre una selección de cerveza alcohólica, cerveza sin alcohol y refrescos.

Esas diferentes selecciones incluían una con cuatro bebidas con alcohol frente a otras cuatro sin alcohol; otra con seis alcohólicas y dos refrescos; y una tercera con dos bebidas alcohólicas y seis refrescos.

En el estudio participaron 808 personas de una media de edad de 38 años, consumidoras habituales de alcohol.

Al tener que decantarse por una opción entre la selección con mayoría de refrescos, el 49% de participantes se decantó por una bebida sin alcohol, frente al 26% que eligió un refresco ante la selección en la que predominaban las bebidas alcohólicas.

Los expertos hallaron, además, que los resultados no guardaban relación con el tiempo del que disponían los participantes para tomar su decisión.

“Muchos locales que venden bebidas alcohólicas ya ofrecen varias opciones sin alcohol pero estas están almacenadas frecuentemente fuera de la visión directa (del cliente), como por ejemplo en frigoríficos detrás del mostrador”, observó Blackwell.

El estudio revela, agregó, que “si estos productos fueran más visibles a los clientes, se podría influir en que estas personas se decantaran por opciones más sanas”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.