07 abr. 2025

Conteo de votos sobre uso de fondos de binacionales genera polémica en Diputados

La diputada Kattya González expresó al término de la sesión de la Cámara de Diputados que pedirán la reconsideración del proyecto de ley con el que se pretendía destinar fondos de las binacionales a Salud. Aseguró que hubo un error en el conteo de votos. El proyecto fue rechazado este martes por un voto.

Kattya Gonzalez.jpg

Se evidencia un contubernio de políticos que hacen un arreglo de cúpula desdeñando a ciudadanos. Kattya González, diputada del PEN.

Foto: Sergio Daniel Riveros

La diputada Kattya González se mostró muy molesta al término de la sesión de la Cámara de Diputados, ya que se registró una confusión sobre la apretada votación, que registró 35 votos a favor del rechazo y 34 por la aprobación, mientras que 11 legisladores estuvieron ausentes.

Lea más: Diputados rechazan destinar fondos de binacionales para Salud

La legisladora, una de las proyectistas, calificó de desfachatez que algunos colegas ni siquiera prendan sus cámara. “Están ahí, se levantan, se van, se rascan”, sostuvo durante la sesión.

Embed

Asimismo, indicó que por el momento queda rechazado el proyecto, pero que la oposición ganó, ya que estuvieron debatiendo desde la mañana y sosteniendo la importancia de destinar los fondos sociales de la Itaipú y Yacyretá a Salud, a la compra de remedios y materiales de bioseguridad, mientras que otros colegas se conectan solo para la votación.

Sobre la confusión en la votación, dijo que la Mesa Directiva debe aclarar lo que pasó, debido a que en un primer momento reportaron 11 ausencias, luego 10 y nuevamente 11 al cerrar la verificación.

No obstante, también existió el reclamo de un voto de una diputada que sostiene que votó pero no fue contado. Además cuestionó la excesiva tardanza para cerrar la votación y que se haya llamado a que todos los diputados se conecten para votar.

Entérese más: Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

“Yo no sé si ellos se durmieron, porque la realidad es que ellos no estuvieron presentes y esto es terrible para la ciudadanía. Una persona que apaga su cámara y se conecta solo para votar le está estafando a la ciudadanía, y eso no se puede seguir tolerando”, manifestó la diputada.

De igual manera, agregó que en todo caso el reglamento se debe clarificar ante los hechos registrados, ya que algunos diputados no prenden sus cámaras, “se levantan, se rascan” y no participan de la sesión.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.