Así lo especificaron en un comunicado conjunto de la víspera, en el que también se indica que la fusión se enmarca en el plan de expansión local del Banco Continental, que ha mantenido una sólida trayectoria en su desempeño económico-financiero y patrimonial, “logrando alcanzar el grado de inversión a escala internacional y consolidando su posición de liderazgo en el mercado.
De acuerdo con expresiones de los directivos de ambas entidades, el proceso representa una apuesta conjunta hacia el fortalecimiento del sistema financiero paraguayo y, a la vez, generará importantes beneficios para los clientes de Banco Río, quienes accederán a innovadores productos y servicios digitales, así como a una amplia red de oficinas en todo el país.
La fusión está supeditada a las respectivas aprobaciones de las Asambleas Generales de Accionistas y a las autorizaciones de los entes reguladores competentes, tal como lo consigna parte del comunicado que emitieron en forma conjunta ambos bancos.
En los últimos tiempos la modalidad de rigor es la fusión de entes en el sistema financiero.