El ministro de Defensa, Óscar González, afirmó en una ceremonia de despedida que la misión de los militares paraguayos en Chipre “será desafiante”, pero confió en que “sabrán enfrentar cada reto con el profesionalismo” que, dijo, caracteriza a las Fuerzas Armadas de su país.
“Se van porque tienen una vocación superior, la de servir no solamente a su patria, sino a toda la humanidad en pos de la paz. Su sacrificio y entrega merecen el reconocimiento de todos nosotros”, expresó.
Puede interesarle: FFAA plantean equipar el Ejército y la Armada contra el crimen organizado
González encomendó al contingente a actuar con “integridad, respeto y firmeza” para demostrar que Paraguay “es un país que contribuye activamente a la seguridad y estabilidad global”.
Asimismo, agregó que el militar paraguayo “se ha ganado a lo largo del tiempo el respeto y la admiración en cada misión de paz en la que ha participado”.
El grupo militar será comandado por una mujer, la teniente Francisca Pérez Salinas, destacó el ministro.
Lea también: Santiago Peña anuncia inversión de USD 500 millones para fortalecer seguridad y defensa
La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (Unficyp) es una misión multinacional establecida originalmente en 1964, a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU, para evitar enfrentamientos entre comunidades turcochipriotas y grecochipriotas.
El conflicto recrudeció con la invasión de Turquía a Chipre que comenzó el 20 de julio de 1974 y medio siglo después, la isla no ha logrado reunificarse pese a los reiterados intentos de mediación de la ONU.
Fuente: EFE.