01 feb. 2025

Contingente de 12 militares paraguayos partirá a Chipre para una misión de paz de la ONU

Un contingente de 12 militares de las Fuerzas Armadas de Paraguay partirá hacia Chipre para cumplir con una misión de mantenimiento de paz bajo el mandato de las Naciones Unidas, informó este martes el Ministerio de Defensa.

Militares paraguayos irán a una misión de la ONU

12 militares de las Fuerzas Armadas de Paraguay partirá hacia Chipre para cumplir con una misión de mantenimiento de paz bajo el mandato de las Naciones Unidas.

Foto: Ministerio de Defensa/EFE

El ministro de Defensa, Óscar González, afirmó en una ceremonia de despedida que la misión de los militares paraguayos en Chipre “será desafiante”, pero confió en que “sabrán enfrentar cada reto con el profesionalismo” que, dijo, caracteriza a las Fuerzas Armadas de su país.

“Se van porque tienen una vocación superior, la de servir no solamente a su patria, sino a toda la humanidad en pos de la paz. Su sacrificio y entrega merecen el reconocimiento de todos nosotros”, expresó.

Puede interesarle: FFAA plantean equipar el Ejército y la Armada contra el crimen organizado

González encomendó al contingente a actuar con “integridad, respeto y firmeza” para demostrar que Paraguay “es un país que contribuye activamente a la seguridad y estabilidad global”.

Asimismo, agregó que el militar paraguayo “se ha ganado a lo largo del tiempo el respeto y la admiración en cada misión de paz en la que ha participado”.

El grupo militar será comandado por una mujer, la teniente Francisca Pérez Salinas, destacó el ministro.

Lea también: Santiago Peña anuncia inversión de USD 500 millones para fortalecer seguridad y defensa

La Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (Unficyp) es una misión multinacional establecida originalmente en 1964, a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU, para evitar enfrentamientos entre comunidades turcochipriotas y grecochipriotas.

El conflicto recrudeció con la invasión de Turquía a Chipre que comenzó el 20 de julio de 1974 y medio siglo después, la isla no ha logrado reunificarse pese a los reiterados intentos de mediación de la ONU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.