01 feb. 2025

Continúa asistencia a familias evacuadas de San Cosme y Damián

Prosiguen los trabajos de asistencia a las familias evacuadas en la zona de Puerto Carrizal, Isla San Pablo y Atinguy, distrito de San Cosme y Damián, una de la zona más afectada del Departamento de Itapúa tras la crecida del río Paraná.

Familias evacuadas por las crecidas.jpg

Siguen las tareas de asistencia a familias evacuadas en el distrito de San Cosme y Damián, una de la zonas más afectadas del Departamento de Itapúa tras la crecida del río Paraná.

Foto: Gentileza.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) comunicó que desde las 19:30 horas de este viernes 3 de noviembre quedó prohibida la circulación vehicular desde San Cosme y Damián hasta el Puesto 28 Atinguy, debido a la inundación del tramo asfaltado que conecta ambas localidades.

En los últimos días fue intenso el trabajo de evacuación y asistencia a las familias afectadas por la crecida del Paraná, que además desbordó los arroyos de la zona.

Una comitiva —encabezada por el intendente de San Cosme y Damián, Juan Manuel Santacruz, concejales municipales, y la responsable de acción social de la EBY, Lilian Martínez de Krohn— desarrolló una jornada de asistencia a la gran cantidad de familias afectadas, que son asistidos con medicamentos y atención medica en el Centro de Salud.

En tanto, otra comitiva de la Gobernación de Itapúa —encabezada por el gobernador Javier Pereira y su equipo de funcionarios— llegó con más ayuda para los afectados por la crecida del río, consistente en kits de víveres, colchones y combustible.

El intendente de San Cosme y los concejales agradecieron al gobernador de Itapúa por la importante ayuda brindada a las familias afectadas.

Asimismo, el jefe comunal sancosmeño y otros —como el senador Colym Soroka, el presidente de la Junta Municipal, Denis Galeano, y los concejales Olga Acuña, Ramón Ferreira y Robert Cabañas— se reunieron con el director de Yacyretá, Luis Benítez, a fin de solicitar la ayuda para los afectados.

También buscan una solución definitiva a esta problemática que se viene arrastrando desde bastante tiempo. El planteamiento de las autoridades municipales es relocalizar a estas familias que están totalmente individualizadas.

De momento, las más de 150 familias afectadas están en los albergues provisorios construido para contener a los damnificados.

Por su parte, el director Yacyretá se comprometió a realizar las gestiones y concretar el pedido de las autoridades sancosmeñas.

Cabe resaltar que la gran mayoría de las familias inundadas se dedican a la actividad de la pesca y residen en las zonas de Atinguy y Puerto Carrizal, sectores hoy totalmente abnegados por las aguas.

Por otro lado, es importante destacar que el problema de inundación empezó para estas familias hace varias semanas y se fue empeorando con el pasar de los días con las intensas lluvias, lo que aisló totalmente a estas comunidades.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.