24 feb. 2025

Continúa campaña de vacunación para niños en Central

El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la importancia de proteger a los niños completando el esquema nacional de vacunación, así como el acceso a los biológicos, según informa la cartera sanitaria.

VACUNACIÓN EN EL MSPBS_7_42679161.jpg

Protección. La campaña de vacunación busca erradicar de la población infantil enfermedades graves y evitables.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), comenzó la campaña de sensibilización y participación comunitaria en distritos priorizados del Departamento Central, para elevar la cobertura de vacunación en el país.

Por eso, voluntarios recorren casa por casa en los barrios de Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo, brindando información confiable y rompiendo mitos sobre las vacunas, que muchas veces impiden la llegada de las familias y sus hijos a los vacunatorios para recibir las dosis del esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Con la estrategia de la visita casa por casa, con información distribuida días antes de la llegada de las brigadas de vacunación, entregando información y explicando la importancia de regularizar los esquemas vacunales, se pretende mejorar los índices de vacunación en niños de uno a cinco años de vida.

En Fernando de la Mora y Luque, la campaña se desarrollará en puntos estratégicos desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre.

En tanto, la vacunación en San Lorenzo se realizará este martes 3 y este jueves 5 de octubre.

CiudadFechaLugarHora
Luque2/107° C° Itá Angu’a, Pájaro Campana7:30 a 12:30
Luque3/107° C° Itá Angu’a, Yukyry, Villa Sagrada Flia.7:30 a 12:30
Luque4/10Asent. Divino Niño7:30 a 12:30
Luque5/10Kilómetro 187:30 a 12:30
Luque6/10B° Pozo Azul7:30 a 12:30
San Lorenzo3/10B° San Juan y B° Lucerito7:30 a 12:00
San Lorenzo5/10B° Ntra. Sra. de la Asunción7:30 a 12:00
Fernando2/10B° Cocué Guazú7:30 a 12:00
Fernando3/10B° Pitiantuta7:30 a 12:00
Fernando4/10B° Itá Ka’aguy7:30 a 12:00
Fernando5/10B° Bernardino Caballero7:30 a 12:00
Fernando6/10B° Ciudad7:30 a 12:00

Entre las vacunas que se incluyen son BCG, rotavirus, hexavalente, contra hepatitis y varicela, SPR, DPT, VPH, TD, neumacoco, TDPA, SR, TD, fiebre amarilla e influenza estacional.

La intensificación de la campaña de vacunación apunta a comunicar eficazmente con padres o encargados y miembros de la comunidad que tienen diferentes actitudes respecto a las vacunas o al sistema de salud en general, según señala Salud.

Estas tareas también buscan alentar a los padres o encargados a hacer preguntas y proporcionar respuestas claras y adecuadas a estas preguntas con respecto al sistema de vacunación.

Asimismo, se pretente desterrar rumores, inquietudes o ideas erróneas, además de lograr una participación comunitaria y actividades de divulgación sobre la vacunación, señala la cartera sanitaria.

Desde el PAI señalan que es clave la comprensión de la experiencia de las familias respecto a los servicios de inmunización, para empatizar con los padres o encargados de los niños y niñas.

El PAI insiste en la inmunización infantil como una de las intervenciones sanitarias más eficaces que existen, ya que ayudan a salvar hasta tres millones de vidas por año, previenen un sufrimiento innecesario, además de ahorrar tiempo y dinero.

Cada vez hay más vacunas disponibles para proteger a los niños de enfermedades perjudiciales, y en ese sentido, la inmunización erradicó la viruela, casi acabó la poliomielitis y bajó los casos de muerte por sarampión en un 78%.

A pesar del gran avance, casi uno de cada diez bebés en el mundo no recibió ninguna vacunación en los últimos años, según señala el PAI.

En Paraguay, aunque haya políticas, financiamiento, recursos y servicios bien implementados, muchos niños siguen sin recibir todas las dosis requeridas.

Pese a que muchos padres o encargados aceptan la inmunización infantil, los índices de deserción son elevados y existen algunos focos de resistencia.

Esta campaña cuenta con la colaboración técnica y financiera de Unicef, el apoyo de Hábitat para la Humanidad Paraguay y la Cruz Roja Internacional.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.