09 abr. 2025

Continúa campaña de vacunación para niños en Central

El Ministerio de Salud continúa con las tareas de inmunización esta semana en Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre. En la campaña casa por casa se brindará información sobre las vacunas y la importancia de proteger a los niños completando el esquema nacional de vacunación, así como el acceso a los biológicos, según informa la cartera sanitaria.

VACUNACIÓN EN EL MSPBS_7_42679161.jpg

Protección. La campaña de vacunación busca erradicar de la población infantil enfermedades graves y evitables.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), comenzó la campaña de sensibilización y participación comunitaria en distritos priorizados del Departamento Central, para elevar la cobertura de vacunación en el país.

Por eso, voluntarios recorren casa por casa en los barrios de Fernando de la Mora, Luque y San Lorenzo, brindando información confiable y rompiendo mitos sobre las vacunas, que muchas veces impiden la llegada de las familias y sus hijos a los vacunatorios para recibir las dosis del esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Con la estrategia de la visita casa por casa, con información distribuida días antes de la llegada de las brigadas de vacunación, entregando información y explicando la importancia de regularizar los esquemas vacunales, se pretende mejorar los índices de vacunación en niños de uno a cinco años de vida.

En Fernando de la Mora y Luque, la campaña se desarrollará en puntos estratégicos desde este martes 3 hasta este viernes 6 de octubre.

En tanto, la vacunación en San Lorenzo se realizará este martes 3 y este jueves 5 de octubre.

CiudadFechaLugarHora
Luque2/107° C° Itá Angu’a, Pájaro Campana7:30 a 12:30
Luque3/107° C° Itá Angu’a, Yukyry, Villa Sagrada Flia.7:30 a 12:30
Luque4/10Asent. Divino Niño7:30 a 12:30
Luque5/10Kilómetro 187:30 a 12:30
Luque6/10B° Pozo Azul7:30 a 12:30
San Lorenzo3/10B° San Juan y B° Lucerito7:30 a 12:00
San Lorenzo5/10B° Ntra. Sra. de la Asunción7:30 a 12:00
Fernando2/10B° Cocué Guazú7:30 a 12:00
Fernando3/10B° Pitiantuta7:30 a 12:00
Fernando4/10B° Itá Ka’aguy7:30 a 12:00
Fernando5/10B° Bernardino Caballero7:30 a 12:00
Fernando6/10B° Ciudad7:30 a 12:00

Entre las vacunas que se incluyen son BCG, rotavirus, hexavalente, contra hepatitis y varicela, SPR, DPT, VPH, TD, neumacoco, TDPA, SR, TD, fiebre amarilla e influenza estacional.

La intensificación de la campaña de vacunación apunta a comunicar eficazmente con padres o encargados y miembros de la comunidad que tienen diferentes actitudes respecto a las vacunas o al sistema de salud en general, según señala Salud.

Estas tareas también buscan alentar a los padres o encargados a hacer preguntas y proporcionar respuestas claras y adecuadas a estas preguntas con respecto al sistema de vacunación.

Asimismo, se pretente desterrar rumores, inquietudes o ideas erróneas, además de lograr una participación comunitaria y actividades de divulgación sobre la vacunación, señala la cartera sanitaria.

Desde el PAI señalan que es clave la comprensión de la experiencia de las familias respecto a los servicios de inmunización, para empatizar con los padres o encargados de los niños y niñas.

El PAI insiste en la inmunización infantil como una de las intervenciones sanitarias más eficaces que existen, ya que ayudan a salvar hasta tres millones de vidas por año, previenen un sufrimiento innecesario, además de ahorrar tiempo y dinero.

Cada vez hay más vacunas disponibles para proteger a los niños de enfermedades perjudiciales, y en ese sentido, la inmunización erradicó la viruela, casi acabó la poliomielitis y bajó los casos de muerte por sarampión en un 78%.

A pesar del gran avance, casi uno de cada diez bebés en el mundo no recibió ninguna vacunación en los últimos años, según señala el PAI.

En Paraguay, aunque haya políticas, financiamiento, recursos y servicios bien implementados, muchos niños siguen sin recibir todas las dosis requeridas.

Pese a que muchos padres o encargados aceptan la inmunización infantil, los índices de deserción son elevados y existen algunos focos de resistencia.

Esta campaña cuenta con la colaboración técnica y financiera de Unicef, el apoyo de Hábitat para la Humanidad Paraguay y la Cruz Roja Internacional.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.