30 abr. 2025

Continúa campaña por Thais, en busca de salvar la vista a niña

En el marco de la campaña Todos por Thais, siguen apelando a la solidaridad de las personas para que la niña, con riesgo de perder la vista, pueda viajar al Brasil, donde debe someterse a un tratamiento por cuatro meses para salvar el ojo derecho.

Thais.jpg

La pequeña Thais y su madre deben viajar a Brasil el próximo 27 de diciembre para continuar con sus tratamientos por cuatro meses consecutivos.

Foto: Gentileza.

Thais, la niña de 5 años que fue diagnosticada con cáncer de ojos, sigue luchando día a día por su vida y espera poder viajar una vez más al Brasil el próximo 27 de diciembre para someterse a un tratamiento que durará cuatro meses, el cual le permitirá salvar la vista en el ojo derecho que aún conserva.

Los tratamientos los viene realizando desde hace varios meses en el Hospital Graacc en São Paulo, Brasil, donde los costos de traslado y viáticos son muy elevados.

“Esta vez nos tenemos que ir por cuatro meses, le toca quimio sistémica cada 21 días, cuatro ciclos y nos tenemos que ir para este 27 que llegaremos el 28 y ya empieza”, mencionó a Última Hora Araceli Cantero, madre de la niña.

https://twitter.com/SolAracelyCant1/status/1604871819093331969

A pocos días de la fecha y sin perder las esperanzas, su madre continúa emprendiendo la campaña solidaria Todos por Thais, con la cual se busca completar los G. 8.000.000 que requieren para costear el traslado y la estadía en el país vecino.

“El monto es para costear los pasajes, la estadía, viáticos, cambiando a reales queda menos dinero y hasta ahora solo junté G. 477. 875 y ahora todo está más caro, es muy difícil juntar, por eso les pido una ayuda”, indicó preocupada la madre.

Prótesis nueva

La paciente, por la batalla que lleva con la terrible enfermedad, ya perdió el ojo izquierdo, por lo que consiguieron hace unos días una prótesis, la cual debe ser cambiada cada tres a seis meses y tiene un costo elevado de G. 2.000.000.

“Ahora la que tiene puesta debe ser remodelada porque le deja muy abierto los ojitos, pero realmente lo que más necesitamos son los pasajes para viajar”, remarcó la madre.

Para las personas de buen corazón que quieran ayudar a Thais y su madre o ser sus padrinos, se pueden comunicar al (0984) 615-694, con Araceli Cantero, madre de la niña.

También está habilitada la cuenta bancaria, como caja de ahorro en el Banco Familiar, número 16-3087515, con cédula de identidad 2.902.899, a nombre de Petrona Martínez y para giros Tigo, está habilitada la línea (0984) 615-694. Toda ayuda suma para lograr salvar la vista de la pequeña de cinco años que sueña con seguir pintando.

“Necesitamos mucho de su solidaridad, es muy importante para mi hija Thais este viaje. Ella depende de esto para seguir viendo, porque es su único ojito. Desde ya muchas gracias, que confío muchísimo que vamos a poder en nombre de Dios”, sentenció.

Lea más: Todos por Thais: Sigue la campaña que busca salvar la vista de una niña

Thais Anahí Cantero es una niña de 5 años que desde muy pequeña se convirtió en toda una guerrera que lucha día a día contra una retinoblastoma bilateral, la cual le fue detectada a la temprana edad de 2 años.

En el pasado mes de setiembre salía a relucir el caso de la niña quien en 2019 fue tratada en el Hospital Acosta Ñu, pero por falta de insumos perdió el ojo izquierdo y por ese motivo su madre, Araceli Cantero, buscó una solución en el Hospital Graacc en São Paulo, Brasil, donde cada tanto viaja para seguir con los tratamientos de la afectada.

El retinoblastoma es un cáncer del ojo que comienza en la retina, el recubrimiento fotosensible de la parte interior del ojo. Afecta con mayor frecuencia a los niños pequeños, pero en raras ocasiones puede afectar a los adultos.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.