08 abr. 2025

Continúa cierre de ruta en el cruce Villarrica-Paraguarí

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí, pese a que en otros puntos del país ya levantaron la medida. Buscan que el acuerdo de bajar el costo del combustible se formalice.

Protestas.jpg

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí.

Foto: Richart González

Una gran cantidad de camioneros sigue manifestándose en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, con el propósito de que el acuerdo de rebajar el costo del combustible en Petropar sea plasmado en documentos.

Además, buscan la aprobación y promulgación de la ley que crea el fondo de estabilización, presentada por el Poder Ejecutivo, para subsidiar el combustible.

Víctor Ortigoza, vicepresidente de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que están de acuerdo con la reducción del precio del combustible, añadiendo que aún no pueden levantar la medida hasta tanto se formalicen sus reclamos.

5290073-Libre-798764265_embed

Foto: Richart González

“También esperamos que el proyecto de ley sea aprobado y promulgado”, indicó.

Puede leer: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

El cierre de ruta se realiza cada 15 minutos y genera una larga fila de vehículos a lo largo del cruce Villarrica, Paraguarí.

Otros puntos

En otras localidades del país también continúan con el paro de camioneros, donde se realizarán cierres intermitentes.

Tal es el caso de la ruta PY03, que une Asunción y Salto del Guairá; en el kilómetro 152 de la ciudad de San Estanislao, zona de la compañía Yataity’i 2; la ruta PY08, tramos de Coronel Bogado y Bella Vista Norte; y el kilómetro 251, el desvío Santa Catalina.

Otros camioneros están concentrados en el Cruce 6000 - Defensores del Chaco, en San Pedro, donde se une San Estanislao con Guayaibí. También se manifiestan sobre la ruta PY05 en el kilómetro 214 de la Concepción; en la ruta PY03 en el kilómetro 150 en la rotonda Guaica.

Igualmente, se realizan cierres en la ruta PY03 a la altura del kilómetro 410 de la ciudad de Salto del Guairá; y en el kilómetro 209 en el cruce San Isidro, según reportó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).