20 feb. 2025

Continúa cierre de ruta en el cruce Villarrica-Paraguarí

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí, pese a que en otros puntos del país ya levantaron la medida. Buscan que el acuerdo de bajar el costo del combustible se formalice.

Protestas.jpg

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí.

Foto: Richart González

Una gran cantidad de camioneros sigue manifestándose en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, con el propósito de que el acuerdo de rebajar el costo del combustible en Petropar sea plasmado en documentos.

Además, buscan la aprobación y promulgación de la ley que crea el fondo de estabilización, presentada por el Poder Ejecutivo, para subsidiar el combustible.

Víctor Ortigoza, vicepresidente de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que están de acuerdo con la reducción del precio del combustible, añadiendo que aún no pueden levantar la medida hasta tanto se formalicen sus reclamos.

5290073-Libre-798764265_embed

Foto: Richart González

“También esperamos que el proyecto de ley sea aprobado y promulgado”, indicó.

Puede leer: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

El cierre de ruta se realiza cada 15 minutos y genera una larga fila de vehículos a lo largo del cruce Villarrica, Paraguarí.

Otros puntos

En otras localidades del país también continúan con el paro de camioneros, donde se realizarán cierres intermitentes.

Tal es el caso de la ruta PY03, que une Asunción y Salto del Guairá; en el kilómetro 152 de la ciudad de San Estanislao, zona de la compañía Yataity’i 2; la ruta PY08, tramos de Coronel Bogado y Bella Vista Norte; y el kilómetro 251, el desvío Santa Catalina.

Otros camioneros están concentrados en el Cruce 6000 - Defensores del Chaco, en San Pedro, donde se une San Estanislao con Guayaibí. También se manifiestan sobre la ruta PY05 en el kilómetro 214 de la Concepción; en la ruta PY03 en el kilómetro 150 en la rotonda Guaica.

Igualmente, se realizan cierres en la ruta PY03 a la altura del kilómetro 410 de la ciudad de Salto del Guairá; y en el kilómetro 209 en el cruce San Isidro, según reportó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
María José Bareiro, la representante de una empresa constructora que había denunciado al ex diputado Orlando Arévalo, pidió a la Fiscalía que también se investigue a una de sus hijas por el supuesto delito de lavado de dinero.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.