15 abr. 2025

Continúa cierre de ruta en el cruce Villarrica-Paraguarí

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí, pese a que en otros puntos del país ya levantaron la medida. Buscan que el acuerdo de bajar el costo del combustible se formalice.

Protestas.jpg

La Asociación de Camioneros del Guairá continúa manifestándose con cierre de ruta intermitente en el cruce Villarrica-Paraguarí.

Foto: Richart González

Una gran cantidad de camioneros sigue manifestándose en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, con el propósito de que el acuerdo de rebajar el costo del combustible en Petropar sea plasmado en documentos.

Además, buscan la aprobación y promulgación de la ley que crea el fondo de estabilización, presentada por el Poder Ejecutivo, para subsidiar el combustible.

Víctor Ortigoza, vicepresidente de la Asociación de Camioneros del Guairá, dijo a Última Hora que están de acuerdo con la reducción del precio del combustible, añadiendo que aún no pueden levantar la medida hasta tanto se formalicen sus reclamos.

5290073-Libre-798764265_embed

Foto: Richart González

“También esperamos que el proyecto de ley sea aprobado y promulgado”, indicó.

Puede leer: Camioneros en San Pedro esperan promulgación de ley para levantar el paro

El cierre de ruta se realiza cada 15 minutos y genera una larga fila de vehículos a lo largo del cruce Villarrica, Paraguarí.

Otros puntos

En otras localidades del país también continúan con el paro de camioneros, donde se realizarán cierres intermitentes.

Tal es el caso de la ruta PY03, que une Asunción y Salto del Guairá; en el kilómetro 152 de la ciudad de San Estanislao, zona de la compañía Yataity’i 2; la ruta PY08, tramos de Coronel Bogado y Bella Vista Norte; y el kilómetro 251, el desvío Santa Catalina.

Otros camioneros están concentrados en el Cruce 6000 - Defensores del Chaco, en San Pedro, donde se une San Estanislao con Guayaibí. También se manifiestan sobre la ruta PY05 en el kilómetro 214 de la Concepción; en la ruta PY03 en el kilómetro 150 en la rotonda Guaica.

Igualmente, se realizan cierres en la ruta PY03 a la altura del kilómetro 410 de la ciudad de Salto del Guairá; y en el kilómetro 209 en el cruce San Isidro, según reportó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más contenido de esta sección
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.