15 abr. 2025

Continúa el cierre del acceso al vertedero de Encarnación

Continúa el cierre del acceso al vertedero municipal de Encarnación por parte de un grupo de trabajadores gancheros y recicladores del citado lugar. La medida es en rechazo al proyecto de concesión por 25 años de la recolección de basura en la capital de Itapúa, que impulsa el intendente encarnaceno Luis Yd con apoyo de los concejales municipales.

Los trabajadores llevan adelante la medida de fuerza.

Ante la medida de cierre del acceso al vertedero por parte de los gancheros, el servicio de recolección de basura se ve afectado en Encarnación.

Foto: Gentileza.

La medida de fuerza surgió ante la falta de información y transparencia del proyecto de privatización de la recolección de residuos en la capital itapuense.

En ese sentido, los humildes trabajadores del vertedero temen perder su única fuente de trabajo y sostenimiento de sus familias con la privatización. Todo esto, considerando el poco interés de las autoridades municipales en garantizarles sus condiciones de trabajo.

La medida de fuerza de los trabajadores gancheros cuenta con el apoyo de la organización civil denominada Contraloría Ciudadana, que se conformó ante la férrea intención del ejecutivo municipal de Encarnación de concesionar y privatizar por 25 años la recolección de basura en la localidad itapuense.

Cabe resaltar que la organización Contraloría Ciudadana esta conformada por personas de diferentes estratos sociales de Encarnación, profesionales de diversos ámbitos, comerciantes, empresarios y ciudadanos comunes, los cuales repudian el leonino proyecto de concesión de la recolección de basura que impulsa el intendente en contubernio con la mayoría de los ediles.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, los manifestantes y un gran sector de la ciudadanía encarnacena piden el rechazo total del proyecto de privatización.

Cabe resaltar que la medida de fuerza de los gancheros se inició el martes último, por lo cual procedieron al cierre del acceso al vertedero y con esto, impidieron el ingreso de los camiones recolectores.

Desde ese momento, miembros de la organización civil Contraloría ciudadana se sumaron a los gancheros y están en pie de guerra contra el proyecto de privatización.

En el marco de la medida de fuerza, los miembros de esta organización mantuvieron un conversatorio con los trabajadores del vertedero municipal itapuense, donde hablaron de proyectos alternativos que beneficiarán no solo a estos trabajadores, sino a toda la ciudadanía de Encarnación.

Todo esto, con el objetivo de frenar la tercerización del servicio de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos en Encarnación, que plantea cláusulas sumamente preocupantes y leoninas para los ciudadanos encarnacenos.

Los manifestantes denuncian, además, que Municipalidad de Encarnación pretende tercerizar la recolección y el tratamiento de la basura en detrimento de los intereses de todos los ciudadanos.

Por otro lado, en la fecha se tenía previsto presentar una denuncia ante la Fiscalía del Medioambiente y el Mades por los delitos ambientales cometidos en el lugar, debido a la desidia del intendente y otras autoridades.

Municipio busca alternativas para garantizar servicio

Ante la medida de cierre del acceso al vertedero por parte de los gancheros, el servicio de recolección de basura se ve afectado en Encarnación, por lo que las autoridades buscan alternativas para garantizar el servicio.

No obstante, la idea inicial de llevar la basura de Encarnación al vertedero de Cambyretá no corrió y el problema se va agravando.

Desde el municipio comunicaron que esta situación se da a pesar del diálogo constante que se tiene con los trabajadores del vertedero y los técnicos del equipo municipal, encabezado por el jefe de gabinete, Jorge Servían, y el presidente de la Junta, Freddy Ortega.

En ese sentido, el miércoles último hubo una reunión entre las partes con el fin de explicar los alcances del proyecto para la tercerización del servicio. El mismo contempla la total protección y mejoramiento de las condiciones laborales de quienes desarrollan tareas de reciclaje en el relleno sanitario, señala el informe.

Asimismo, desde la Municipalidad de Encarnación piden consideración y disculpas por las molestias ocasionadas en algunos sectores donde no están llegando a cumplir en tiempo y forma con la recolección de basura, que esperan sea resuelta en breve.

No obstante, el municipio está barajando opciones de solución en caso de que llegue a extenderse la protesta, según explicó Cristian Rienzi, director de Recolección de Residuos y Barrido Urbano de Encarnación.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.