19 may. 2025

Continúa incautación de documentos en la Municipalidad de Ciudad del Este

A poco menos de 24 horas de que hayan iniciado los allanamientos simultáneos, prosigue la incautación de documentos en la Municipalidad de Ciudad del Este, que podrían ser de relevancia para la investigación contra el clan Zacarías Irún.

allanamiento2.jpeg

La Fiscalía allana la Municipalidad de Ciudad del Este.

Edgar Medina.

El allanamiento simultáneo iniciado aproximadamente a las 09.00 de este jueves en el marco de la investigación en contra de la familia Zacarías, y que involucró a la Municipalidad de Ciudad del Este, continúa en la mañana de este viernes.

El fiscal Luis Piñánez indicó que la comitiva que ingresó a las instalaciones del Municipio tuvo un trabajo continuado. En el lugar, sigue la organización de los documentos hallados en el procedimiento.

Lea más: Fiscalía indaga si 16 firmas ligadas a los Zacarías sirven para lavar dinero

Todo el papeleo tiene que ver con procesos licitatorios desde el 2014 hasta el 2018, que guardarían relación con las empresas vinculadas al senador colorado Javier Zacarías Irún y la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Concretamente, lo que estamos haciendo es organizar y clasificar toda la documentación que se especifica en la orden del juez. El análisis estará a cargo del fiscal Leonardi Guerrero”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En total, este jueves se realizaron siete allanamientos y una constitución en Asunción, Lambaré y Ciudad del Este, donde se incautaron una serie de documentos, específicamente, licitaciones de la Intendencia de Ciudad del Este y la Gobernación de Alto Paraná.

Se estima que unas 14 empresas estarían vinculadas a las firmas Itapema SA y Gestiones del Este SA, propiedad del senador colorado Javier Zacarías Irún y del empresario Fernando Román Fernández.

Sin embargo, se analiza si serían empresas fantasmas para lavar dinero. Según la denuncia presentada por un grupo de abogados, la sociedad anónima Gestiones del Este fue creada el 23 de octubre de 2013, con un capital de G. 10.000 millones. En cuanto a Itapema, tiene un capital de G. 1.000 millones.

Las investigaciones son por enriquecimiento ilícito, asociación criminal y lavado de dinero. A partir de las pesquisas que se están realizando, se analizará si corresponde una imputación para el clan Zacarías.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.