05 feb. 2025

Continúa incautación de documentos en la Municipalidad de Ciudad del Este

A poco menos de 24 horas de que hayan iniciado los allanamientos simultáneos, prosigue la incautación de documentos en la Municipalidad de Ciudad del Este, que podrían ser de relevancia para la investigación contra el clan Zacarías Irún.

allanamiento2.jpeg

La Fiscalía allana la Municipalidad de Ciudad del Este.

Edgar Medina.

El allanamiento simultáneo iniciado aproximadamente a las 09.00 de este jueves en el marco de la investigación en contra de la familia Zacarías, y que involucró a la Municipalidad de Ciudad del Este, continúa en la mañana de este viernes.

El fiscal Luis Piñánez indicó que la comitiva que ingresó a las instalaciones del Municipio tuvo un trabajo continuado. En el lugar, sigue la organización de los documentos hallados en el procedimiento.

Lea más: Fiscalía indaga si 16 firmas ligadas a los Zacarías sirven para lavar dinero

Todo el papeleo tiene que ver con procesos licitatorios desde el 2014 hasta el 2018, que guardarían relación con las empresas vinculadas al senador colorado Javier Zacarías Irún y la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

“Concretamente, lo que estamos haciendo es organizar y clasificar toda la documentación que se especifica en la orden del juez. El análisis estará a cargo del fiscal Leonardi Guerrero”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En total, este jueves se realizaron siete allanamientos y una constitución en Asunción, Lambaré y Ciudad del Este, donde se incautaron una serie de documentos, específicamente, licitaciones de la Intendencia de Ciudad del Este y la Gobernación de Alto Paraná.

Se estima que unas 14 empresas estarían vinculadas a las firmas Itapema SA y Gestiones del Este SA, propiedad del senador colorado Javier Zacarías Irún y del empresario Fernando Román Fernández.

Sin embargo, se analiza si serían empresas fantasmas para lavar dinero. Según la denuncia presentada por un grupo de abogados, la sociedad anónima Gestiones del Este fue creada el 23 de octubre de 2013, con un capital de G. 10.000 millones. En cuanto a Itapema, tiene un capital de G. 1.000 millones.

Las investigaciones son por enriquecimiento ilícito, asociación criminal y lavado de dinero. A partir de las pesquisas que se están realizando, se analizará si corresponde una imputación para el clan Zacarías.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).