25 may. 2025

Continúa incautación de documentos en la Municipalidad de Ciudad del Este

A poco menos de 24 horas de que hayan iniciado los allanamientos simultáneos, prosigue la incautación de documentos en la Municipalidad de Ciudad del Este, que podrían ser de relevancia para la investigación contra el clan Zacarías Irún.

allanamiento2.jpeg

La Fiscalía allana la Municipalidad de Ciudad del Este.

Edgar Medina.

El allanamiento simultáneo iniciado aproximadamente a las 09.00 de este jueves en el marco de la investigación en contra de la familia Zacarías, y que involucró a la Municipalidad de Ciudad del Este, continúa en la mañana de este viernes.

El fiscal Luis Piñánez indicó que la comitiva que ingresó a las instalaciones del Municipio tuvo un trabajo continuado. En el lugar, sigue la organización de los documentos hallados en el procedimiento.

Lea más: Fiscalía indaga si 16 firmas ligadas a los Zacarías sirven para lavar dinero

Todo el papeleo tiene que ver con procesos licitatorios desde el 2014 hasta el 2018, que guardarían relación con las empresas vinculadas al senador colorado Javier Zacarías Irún y la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Concretamente, lo que estamos haciendo es organizar y clasificar toda la documentación que se especifica en la orden del juez. El análisis estará a cargo del fiscal Leonardi Guerrero”, refirió en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En total, este jueves se realizaron siete allanamientos y una constitución en Asunción, Lambaré y Ciudad del Este, donde se incautaron una serie de documentos, específicamente, licitaciones de la Intendencia de Ciudad del Este y la Gobernación de Alto Paraná.

Se estima que unas 14 empresas estarían vinculadas a las firmas Itapema SA y Gestiones del Este SA, propiedad del senador colorado Javier Zacarías Irún y del empresario Fernando Román Fernández.

Sin embargo, se analiza si serían empresas fantasmas para lavar dinero. Según la denuncia presentada por un grupo de abogados, la sociedad anónima Gestiones del Este fue creada el 23 de octubre de 2013, con un capital de G. 10.000 millones. En cuanto a Itapema, tiene un capital de G. 1.000 millones.

Las investigaciones son por enriquecimiento ilícito, asociación criminal y lavado de dinero. A partir de las pesquisas que se están realizando, se analizará si corresponde una imputación para el clan Zacarías.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.