27 abr. 2025

Continúa incendio en la Cordillera del Ybytyruzú

Bomberos voluntarios de Villarrica informaron que el incendio en la Cordillera del Ybytyruzú aún continúa, a pesar de todos los esfuerzos que se realizaron para sofocar las llamas.

incendio villarrica.jpg

Las llamas consumieron la vegetación de la Cordillera del Ybytyruzú.

Foto: Gentileza.

Gonzalo Silva, comandante de los Bomberos Negros de Villarrica, señaló que hasta este jueves se logró sofocar un 70% del incendio y que las llamas arrasaron gran parte de la Cordillera del Ybytyruzú.

Durante la jornada de este viernes se dirigen al lugar los bomberos de Carlos Pfannl de manera a colaborar con los trabajos e intentar controlar el fuego.

Bomberos trabajan arduamente para sofocar el fuego.

Bomberos trabajan arduamente para sofocar el fuego.

Foto: Gentileza.

Las zonas afectadas son los pueblos de San Pedro y Barrero, límite entre la localidad de Ñumi y Villarrica, en el Departamento del Guairá.

El comandante de los bomberos señaló que este jueves se realizó una intensa tarea para sofocar las llamas y que, en ese sentido, se construyeron líneas de contención con el apoyo de los pobladores de la zona.

“Nos bajamos anoche cerca de las 21.00 del cerro y ya casi terminamos el trabajo, pero el incendio aún continúa. La noche impide el trabajo ya que la zona es de muy difícil acceso. Hoy continúan los trabajos”, señaló Silva.

Lea más: Se reaviva incendio en la Cordillera del Ybytyruzú

El comandante indicó que hay lugares donde no se puede acceder y, además, no hay cobertura telefónica, lo que impide una fluida comunicación.

Por su parte, los bomberos piden ayuda de la ciudadanía en la provisión de agua mineral, bebidas energizantes, entre otros, para hidratar a los voluntarios.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.