19 may. 2025

Continúa juicio oral contra ex dirigente estudiantil de Fenaes

El juicio oral contra un ex dirigente estudiantil de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) continuó este miércoles, tras la toma de su colegio en el año 2017, como medida de fuerza para exigir mayor presupuesto en materia educativa.

colegio fernando de la mora.PNG

Estudiantes denunciaron por agresión de policías en medio de las protestas.

Foto: Sergio Riveros.

El joven, de nombre Ernesto Ojeda, fue imputado por coacción, resistencia, privación de la libertad y coacción grave en el año 2017, cuando era coordinador ejecutivo de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), tras la toma del colegio Fernando de la Mora de la ciudad homónima.

Lea más: Otorgan libertad ambulatoria a dirigente de la Fenaes

Diferentes organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), denuncian que el joven es juzgado por un tribunal ordinario, sin preparación y capacitación de derechos de los niños, niñas y adolescentes, atendiendo a que cuando el joven fue imputado era aún menor de edad.

Entérese más: Fiscal asegura que estudiantes encerraron durante tres días al sereno del colegio

Supuestamente, Ojeda se resistió a que efectivos policiales revisaran su mochila, además de retener contra su voluntad al sereno de la escuela Fernando de la Mora, quien se habría retractado en su versión de los hechos.

Embed

La Codehupy menciona que posteriormente se confirmó que el sereno vivía en el lugar y que, al momento de la toma del colegio, tenía consigo su teléfono celular, por lo que podía haber dado aviso a la Policía Nacional de la supuesta retención en contra de su voluntad.

El fiscal Gustavo Yegros, suspendido en sus funciones y enjuiciado, fue quien imputó al menor y pidió su prisión preventiva, aunque un juez de la Niñez y la Adolescencia le otorgó la libertad ambulatoria, pero con la prohibición de salir en horas de la noche y del país.

Nota relacionada: Dos colegios levantaron toma, pero seis siguen en protesta

El agente está imputado por cohecho pasivo, asociación criminal y frustración de la persecución penal, tras ser involucrado con el supuesto narcotraficante Reinaldo Javier Cucho Cabaña.

La Codehupy denuncia que el estudiante secundario es criminalizado por la Justicia paraguaya y que es parte un plan sistemático de persecución al movimiento estudiantil, que lucha por una educación de calidad.

Así también, Amnistía Internacional sostiene que el proceso no exploró posibles medidas alternativas, tomando en cuenta estándares internacionales de derechos humanos, que estipulan que los adolescente deben permanecer alejados lo más posible del sistema de justicia penal, dado su efecto nocivo en el desarrollo de la persona.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.