04 jul. 2025

Continúa juicio de procesados por preparación de aceite de cannabis

La defensa de dos personas procesadas por preparar aceite de cannabis de forma ilegal presentó este viernes sus alegatos iniciales y la admisión de pruebas testificales en el juicio oral y público.

Prohibido.  Édgar Martínez está preso en CDE. Al lado, el aceite cuya importación está permitida. Su costo es alto, por lo que muchos recurren a la elaboración clandestina.

Édgar Martínez está preso en CDE por elaborar de forma clandestina aceite de cannabis. Foto: Gentileza

Se trata de Édgar Martínez Sacoman y la colombiana Estefanía Ibáñez Restrepo, acusados de preparar aceite de cannabis de forma ilícita. La defensa y testigos aseguran que la preparación era utilizada con fines terapéuticos

La defensa alega que los acusados procesaban marihuana para la extracción del aceite con uso medicinal para ayudar a otras personas.

Martínez se encuentra preso en Ciudad del Este hace más de un año por posesión de la planta en estado congelado. El joven proveía aceite de cannabis en forma gratuita a personas que pedían su ayuda.

Una de las juezas del caso se había inhibido por lo que el juicio sigue con un nuevo Tribunal. El juicio oral y público proseguirá el próximo martes con el testimonio de los acusados, informó Nancy Méndez, corresponsal de Última Hora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El caso está siendo juzgado por un tribunal presidido por Carlos Vera e integrado además por Lourdes Morínigo y Fátima Burró.

Se trata del primer juicio en el Paraguay en que aparece el aceite de cannabis como elemento comprometedor, entre otras evidencias, contra dos personas procesadas por tenencia de estupefacientes

Sobre el tema, Cynthia Fariña, presidenta de Mamá Cultiva Paraguay, indicó que unas 140 familias plantan y elaboran su propia medicina a base de cannabis.

Lea más: Juicio por aceite de cannabis podría dejar precedente para casos similares

Uno de los beneficiarios del acusado es Marcelo Muller, un abogado de Ciudad del Este que sufrió graves heridas en el rostro y en el cuerpo al tumbar de un vehículo descapotable. En un encuentro de ex alumnos de su colegio, conoció a Édgar, quien le comentó del aceite y se ofreció a ayudarlo.

Lea aquí la postura de los precandidatos sobre la legalización de la marihuana

Paraguay cuenta con un proyecto de ley para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis.

Más contenido de esta sección
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.