09 abr. 2025

Continúa la búsqueda del tesoro

Las tareas de excavación para encontrar el tesoro escondido en Capiatá fueron suspendidas en la tarde del domingo debido al peligro de derrumbe y a la escasa visibilidad. Este lunes se reinició la búsqueda.

Plata.jpg

Prosigue la búsqueda del oro enterrado presuntamente en Capiatá. | Foto: Archivo

Los trabajos de excavación se reanudaron a las 7.45 de este lunes en la calle de Aldana Cañada, comunidad que queda entre Capiatá y J. Augusto Saldívar.

En el cuarto día de trabajo, los maquinistas procedieron a desaguar en parte el pozo, donde supuestamente yace el oro.

La fosa cavada ya llega a los 15 metros de profundidad, aproximadamente. En la jornada del domingo se produjeron algunos desprendimientos de tierra y por eso se debió suspender la tarea.

Juan Alberto Díaz, el buscador del tesoro señaló a Monumental que él es uno el más interesados en que se encuentre el oro. “Hoy a lo mejor sea el gran día, no descansamos, estuvimos de guardia toda la noche”, dijo y señaló que en la jornada del domingo no se pudo hacer prácticamente nada porque había mucha agua. Tres motobombas se habían probado, pero el agua pudo más ya que con el trabajo se abrieron varias venas de agua.

Dos retroexcavadoras y dos camiones tumba activan acompañados de una fuerte dotación policial que resguarda la zona.

Los buscadores sostienen que en el lugar existen unos 11.000 kilos de oro. La inversión para la búsqueda ya supera los G. 100 millones, según Juan Díaz, el responsable de los trabajos.

Mala onda. Díaz es un geólogo que sostiene que el tesoro que busca está siendo cuidado por espíritus, quienes van a hacer que el tesoro sea encontrado solamente por personas buenas. Mencionó que por la “mala onda” de la gente que se acercó al lugar, la tierra se desprendió en parte el domingo y las motobombas que se probaron no funcionaban para extraer el agua.

“Ayer volví a alcanzar a tocar el tesoro, pero justo en ese momento se cayó el borde del barranco y la motombomba no funcionó", destacó.

Bajo agua. Los más de 10 mil kilos de oro están bajo agua, “una vez que se encuentre, vamos a trasladar a una caja de seguridad donde la Procuradoría y la Fiscalía harán el peritaje”, explicó Díaz.
Seguidamente se hará la distribución conforme está estipulado. Añadió que el tesoro está sobre una base de 10 metros de largo donde están sujeto el tesoro que luego se selló con otra tapa.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.