12 abr. 2025

Continúa toma en colegio de Villarrica

La directora del Colegio Nacional Jorge Barchini, Ubaldina Barreto; representantes de la Supervisión Pedagógica y un grupo de estudiantes, mantuvieron un diálogo en la tarde de este miércoles y decidieron continuar con la toma este jueves.

colegio villarrica.jpg

El colegio Jorge Barchini continúa con la media de fuerza. Foto: Gentileza.

La directora mencionó que la toma del colegio, ubicado en la ciudad de Villarrica, se está realizando con absoluta tranquilidad. No obstante, dijo que espera retomar las clases lo más pronto posible.

El Barchini está adherido a la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy).

Los estudiantes de esta institución solicitaron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la implementación de 16 libros de texto y, ante la nula respuesta, siguen con la toma del colegio.

Por su parte, el estudiante Tobías Moreno dijo que, en caso de que se levante la medida en el Barchini, tomarán otra institución en espera de una respuesta a sus peticiones. RG.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.