10 may. 2025

Continúa visita guiada por histórico cañonero este fin de semana

La Armada Paraguaya anunció que este sábado y domingo seguirán recibiendo al público para la visita al emblemático cañonero Paraguay C-1, que hace poco volvió a navegar tras 55 años, para llevar ayuda humanitaria, desde Asunción hasta San Pedro.

Cañonero Paraguay C-1.jpg

La exhibición del Cañonero Paraguay C-1 contó con una masiva concurrencia el fin de semana pasado.

Foto: Armada Paraguaya.

La visita guiada en el cañonero Paraguay comenzó el fin de semana pasado por el Día del Padre y continúa este sábado y domingo, de 9:00 a 17:00, en el Comando de la Flota de Guerra de la Armada Paraguaya, apostadero sur, situados sobre Mayor José de Jesús Martínez y Playa, en el barrio Sajonia de Asunción.

El acceso a la actividad es libre y gratuito.

En la anterior oportunidad concurrieron una gran cantidad de personas interesadas en conocer el buque insignia.

Lea también: Armada invita a conocer el Cañonero Paraguay en Asunción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El histórico cañonero realizó semanas pasadas una misión, llevando ayuda humanitaria a la población ribereña de la compañía de Puerto Rosario, del distrito Villa del Rosario, del Departamento de San Pedro.

Partió de Asunción a tempranas horas del domingo 11 de junio y llegó a su destino por la noche.

El C-1 volvió a realizar un viaje luego de 55 años. En su momento dejó de funcionar, debido a un incendio en la sala de calderas, que provocó la pérdida de su maquinización.

Más detalles: Tras medio siglo varado, así fue la primera travesía del Cañonero Paraguay

Actualmente, ya no opera como una flota de guerra, sino que se convirtió en un buque escuela.

De acuerdo con documentos de historia, en la Guerra del Chaco (1932-1935) transportó a 51.867 combatientes aguas arriba hasta Puerto Casado, de Alto Paraguay, y río abajo transportaba prisioneros y heridos, totalizando 81 viajes.

Es uno de los buques insignias de la Armada Paraguaya, junto al cañonero Humaitá C-2, su hermano gemelo, que tampoco está en funcionamiento.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.