02 feb. 2025

Continúan buscando a hombre desaparecido tras colisión de embarcaciones

Prefectura Naval de Paraguay y Argentina siguen buscando al hombre que desapareció en aguas del río Paraná, tras la colisión de una barcaza contra una lancha con tres ocupantes. Dos resultaron heridos y uno está grave.

ACCIDENTE.jpg

Prefectura Naval de Paraguay y Argentina siguen buscando al hombre que desapareció en aguas del río Paraná.

Foto: Captura

Tras la colisión de una embarcación y barcaza en confluencia del río Paraná, personal del Área Naval de Paraguay y Argentina siguen realizando operativos de búsqueda del hombre desaparecido.

Los ocupantes de la lancha fueron identificados como Manuel Bogado y Carlos Wessley, mientras que Rubén Hut está siendo buscado, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

El estado de salud de Wessley es grave y fue derivado hasta un centro asistencial en la ciudad de Corrientes. Mientras que Bogado podría ser dado de alta y trasladado hasta territorio nacional.

Lea más: Un desaparecido y heridos tras colisión de embarcaciones en Ñeembucú

Aparentemente, la embarcación estaba con el ancla y ya no lograron salir a tiempo del canal por donde avanzaba la barcaza y le pasó por encima. La embarcación de gran porte traía fertilizante.

Todo sucedió durante la mañana de este sábado. El accidente ocurrió a 1.000 metros de la desembocadura del río Paraguay, del lado argentino. De acuerdo con los datos, en la zona estaban pescando más de 30 embarcaciones.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.