05 feb. 2025

Continúan las tareas de rescate contra reloj tras el fuerte terremoto en Japón

Las tareas de rescate prosiguen este miércoles, dos días después de que un terremoto de magnitud 7,6 sacudiera la costa occidental del centro de Japón dejando al menos 64 muertos y mientras los equipos de rescate batallan para encontrar supervivientes.

Japón terremoto.jpg

La gente mira restos quemados de estructuras de edificios y un vehículo después de un terremoto en Wajima, Prefectura de Ishikawa, Japón.

Foto: EFE

“Se están llevando a cabo las actividades de rescate en una lucha contra reloj, donde la prioridad es salvar vidas”, indicó hoy el primer ministro japonés, Fumio Kishida, al inicio de una reunión para gestionar las tareas de este miércoles.

El mandatario también destacó la importancia de atender a los evacuados con agua, comida y otras necesidades básicas, con el fin de que sus vidas no corran también peligro, en una catástrofe que ha dejado unos 33.000 desplazados de 19 ciudades y pueblos en la prefectura de Ishikawa, la más afectada por el temblor.

Precisamente en estos refugios de evacuación, informes recientes han señalado que carecen de agua, alimentos o combustible. “Mañana nos quedaremos sin comida”, explicaba un empleado municipal de la localidad de Suzu en declaraciones a la cadena estatal NHK.

Lea más: Japón desactiva alerta por tsunami y reporta 48 muertos a causa del terremoto

“Esperamos esfuerzos por parte de los oficiales enviados a la zona para las tareas de reconstrucción de infraestructuras, especialmente de agua y electricidad”, añadió Kishida, y dijo que se tomarán medidas necesarias una vez se conozcan el resto de las necesidades.

En algunas localidades, como Wajima, Noto o Suzu, todas cerca del epicentro del seísmo, los ayuntamientos aún están tratando de cuantificar edificios y estructuras derrumbadas.

En Suzu, “en torno al 90% de las casas han quedado total o parcialmente destruidas”, según indicó su alcalde, Masuhiro Izumiya, en declaraciones recogidas a la agencia de noticias Kyodo.

Hasta este martes, unos 1.000 efectivos fueron desplazados a esta prefectura, además de 22 aviones y 8 barcos para las actividades de rescate y recopilación de información de daños; sin embargo, Kishida dijo hoy que va a enviar el doble de personal en las próximas horas, además de bomberos y policías procedentes de todo Japón.

El objetivo es encontrar al mayor número de supervivientes posible antes de que se alcance el límite de las 72 horas, tras lo cual resulta casi imposible encontrar a personas con vida entre los escombros.

El terremoto que golpeó la península de Noto —una zona en la que se sabe que hay fallas activas— el lunes, tuvo su epicentro a 30 km al noreste de Wajima y alcanzó el nivel 7 en la escala cerrada de 7 japonesa, que se centra en el poder destructivo del temblor.

Este seísmo, el más devastador en Japón desde el de 2016 en la prefectura de Kumamoto (que dejó más de 200 muertos), es el primero de nivel 7 en registrarse en el país desde 2018, cuando un seísmo alcanzó el nivel 7 en la isla de Hokkaido.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.