12 may. 2025

Continúan proyecto para transformación digital en sector de la salud

Tras la aprobación de varios puntos del proyecto Apoyo de la Agenda Digital al Plan Nacional, este miércoles se reunió el Comité Estratégico Digital, en su instancia técnica, para seguir trazando el camino para la transformación digital en el sector de la salud.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL SECTOR SALUD.jpeg

El Comité Estratégico Digital se reunió este miércoles para tratar el proyecto de la agenda digital para el sector de la salud.

Foto: Gentileza.

El viceministro de Tecnologías, Miguel Martin, encabezó la mesa de trabajo donde se trataron cinco puntos del proyecto para la transformación digital en el sector de la salud. Los puntos son dotación, infraestructura, implementación, apoyo a la fiscalización y conectividad de los establecimientos.

Para esta etapa del proyecto se tiene prevista una inversión de USD 14,7 millones, según explicó el viceministro Martin. Agregó además que, tras realizarse las dos primeras reuniones, la primera fase del proyecto ya se puso en marcha.

La totalidad del proyecto contempla USD 30 millones de inversión, que permitirá la creación de un centro de datos y la conectividad de los hospitales públicos en todo el país.

Nota relacionada: Para 2021 apuntan a 100% de salud pública digitalizada

En la reunión participaron representantes de la academia, de la sociedad civil, de la comunidad tecnológica y del sector privado. La misma se llevó a cabo dentro del marco El camino a la transformación digital del sector salud.

Durante el debate, los participantes brindaron explicaciones, despejaron dudas y realizaron una votación. Fueron aprobadas tres propuestas: dotación, infraestructura y conectividad. Así también, se solicitó el apoyo a la fiscalización y mayor información sobre la implementación.

Respecto al cronograma de trabajo de la agenda digital, el viceministro manifestó que el préstamo concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se irá pagando a medida que los objetivos se hayan cumplido. Es decir, no estará disponible en su totalidad.

Así también, remarcó la importancia de avanzar en el proyecto conforme al calendario establecido.

Con el desembolso de los USD 30 millones se pretende conectar los 110 hospitales públicos a nivel país, de los cuales 60 son regionales y distritales, mientras que otros 50 son de Unidades de Salud Familiar (USF).

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.