13 abr. 2025

Continúan reuniones para la recuperación del Parque Caballero

La Municipalidad de Asunción, mediante un convenio con las distintas instituciones estatales, busca la recuperación y el mejoramiento del Parque Bernardino Caballero. Los trabajos vienen siendo pospuestos desde hace varios años.

Buscan recuperar el Parque Caballero

La Municipalidad de Asunción trabaja con varias instituciones estatales para la recuperación del Parque Caballero.

Foto: @oscarodriguezpy.

“Vamos a hacer un convenio para que cada uno se comprometa en lo que le corresponda hacer porque la Municipalidad de Asunción, sola, no va a poder, por más buena voluntad que tenga”, manifestó el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

Rodríguez mantuvo una reunión en la mañana de este lunes con los representantes de la Asociación Amigos del Parque Caballero, donde acordaron las acciones que mantendrán con las diversas instituciones estatales del Gobierno Central para la restauración del lugar.

Embed

La Municipalidad es la encargada directa del cuidado de los parques de la ciudad, por la que se la vincula directamente con el abandono y deterioro de la zona. En cuanto a este hecho, el intendente indicó que se debe trabajar en conjunto con la ciudadanía para la obtención de resultados positivos.

Igualmente, señaló que la Comuna necesita del apoyo de las diversas instituciones del Gobierno: como la Policía Nacional, los ministerios del Interior y de la Niñez, ANDE, Essap, Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fiscalía.

Nota relacionada: Firman acuerdo para recuperar el Parque Caballero

Desde el 2013, la Municipalidad de Asunción viene buscando afianzar proyectos de revitalización y mejoramiento del parque, al cual la gente ya no acude desde hace tiempo para la realización de las actividades físicas o para la recreación, por el estado de deterioro reinante del lugar, como también por la presencia de adictos y marginales en la zona.

Entre las autoridades se encontraban presentes el diputado Sebastián García; el director de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Rufino Palmerola, y Cecilia María Pereira, por Sentí Asunción.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.