19 abr. 2025

Continúan trabajos de excavación en lado paraguayo del Puente de la Integración

Los trabajos de excavación para las bases del futuro Puente de la Integración entre Paraguay y Brasil continúan en el lado paraguayo, zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. La obra es financiada por Itaipú Binacional.

Construcción Itaipú.jpeg

Unos USD 83 millones se destinarán para la construcción del Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

Los trabajos de excavación para las bases del Puente de la Integración, lado paraguayo, continúan y apuntan a tres principales fuentes: la caja de equilibrio, la construcción de ataguías para la columna principal y las excavaciones para las pilas menores.

Así lo informaron técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo, dependiente de la Dirección de Coordinación. En cuanto al primer punto, se procedió a la detonación en roca maciza, cuyos fragmentos actualmente son retirados con máquinas excavadoras y camiones volquetes.

Nota relacionada: Obras del segundo puente ya registran un avance del 13%

Con la detonación se prepara el terreno para comenzar con las labores de hormigonado para la caja de equilibrio. La megaestructura servirá para anclar los tensores provenientes de la columna principal.

Por otra parte, la ejecución de las ataguías finalizó este mes. Esto hará posible la impermeabilización del recinto de trabajo, a fin de que se inicie la construcción de la columna principal que sostendrá toda la estructura del puente.

Las tareas de fundación para las tres columnas menores continúan intensificándose para su posterior excavación, según el informe de prensa de la entidad.

Los trabajos se desarrollan en ambas márgenes del río Paraná, bajo las estrictas medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud para mitigar la propagación del coronavirus.

Lea también: Autorizan inicio del segundo puente en el lado paraguayo

El precio de adjudicación es de USD 83 millones y está financiado por Itaipú Binacional. La construcción está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec.

El Puente de la Integración es considerado una obra prioritaria para el Gobierno, ya que fortalecerá la conectividad regional tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.