01 feb. 2025

Continuos escraches al senador Enrique Bacchetta

Manifestantes volvieron a escrachar este lunes al senador Enrique Bacchetta frente a su casa, exigiéndole que renuncie al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por presionar a una fiscala. Además, anunciaron endurecer la medida de fuerza.

Manifestación contra Enrique Bacchetta

Los manifestantes volvieron a exigir la renuncia del senador Enrique Bacchetta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Gentileza

Ciudadanos autoconvocados volvieron a escrachar esta noche al senador Enrique Bacchetta, por quinto día consecutivo, y anunciaron una manifestación para este martes frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Le puede interesar: El clan Bacchetta domina entes que seleccionan y juzgan a magistrados

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, adelantó que estarán presentes este martes en el Poder Judicial para la elección del nuevo presidente y vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia y que posteriormente se manifestarán frente al JEM para exigir la renuncia de Bacchetta.

Para Roa, preocupa que Baccheta desmerite la investigación contra el diputado Ulises Quintana, procesado por la fiscala Lorena Ledesma por vínculos con el supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

Le puede interesar: Cuarto día de escraches contra Enrique Bacchetta por presión a fiscala

En ese sentido, dijo que el senador tiene que evaluar la conducta de fiscales y jueces, pero que se pierde la ética al defender a un legislador procesado por narcotráfico, por lo que debe existir existir una sanción “aunque sea moral”.

Asimismo, explicó que analizarán nuevas estrategias como grupo, debido a los constantes amedrentamientos que reciben.

Entérese más: Para fiscala Ledesma, dichos de Bacchetta constituyen injerencia

Sobre el punto, dijo que no existen garantías para realizar las manifestaciones, ya que por lo general los pocos policías que cubren los escraches no hacen nada cuando deben actuar para defenderlos.

De la misma manera, la abogada Roa señaló que, si bien las manifestaciones tienen un impacto mediático, lo importante para ellos es entablar mesas de trabajo con la Fiscalía, la Contraloría General de la República y el Poder Judicial, pero que últimamente sus pedidos de audiencia no son atendidos por las autoridades.

Finalmente, contó que venían haciendo seguimiento a casos emblemáticos y a rendiciones de cuentas de más de 40 distritos, pero que ya no pueden avanzar por la falta de respuestas.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.