El año pasado se registraron 4.030 toneladas de productos de contrabando, mientras que este año el volumen se redujo a 2.710 toneladas.
Si bien el gremio afirmó que esto representa una mejora significativa para el país, sostuvo que el contrabando aún constituye el 35% del consumo total de dichos productos, afectando negativamente al sector formal, poniendo en riesgo miles de empleos y reduciendo la recaudación fiscal. “Se espera que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) siga trabajando todavía con más ahínco en combatir frontal y transversalmente la ilegalidad y obtenga cada vez mejores resultados”, resaltó.
La Cappro detalló que, según la DNIT, entre agosto de 2023 y principio de este mes, se incautaron 136.560 litros de aceites comestibles, lo que representa una pérdida de aproximadamente USD 16,9 millones para el esquema.