02 feb. 2025

Contrabando de verduras

Tras una persecución fluvial, cayó una embarcación que contenía 24 toneladas de papas de contrabando procedentes de Argentina. Se estima una pérdida para la estructura criminal por más de G. 150 millones.
La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando, en un trabajo conjunto con agentes de la Fiscalía, incautó importantes cargamentos de productos de contrabando en diversos operativos realizados sobre la ruta PY02 y la zona del Mercado de Abasto.
Unas 32 toneladas de cebollas blancas y moradas de procedencia brasileña fueron incautadas de un depósito allanado por las autoridades en la tarde de este lunes.
En el marco de la movilización de los diferentes sectores afectados por el contrabando, productores denunciaron que los casos duermen en la Fiscalía. Pidieron a las autoridades celeridad en la atención de las causas.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, se mostró sorprendido por la reacción de los productores de tomate que lo calificaron de “inútil”. El secretario de Estado aseguró que existe un avance importante en la lucha frente al contrabando.
Con cierres intermitentes de rutas, productores de tomates volvieron a exigir al Gobierno más apoyo para el sector, afectado por el contrabando. Los mismos exigen mayores controles en el ingreso de mercancías desde países vecinos.
Productores de hortalizas del Departamento de Caaguazú realizaron un cierre intermitente en Coronel Oviedo durante la mañana de este viernes.
Productores frutihortícolas bloquearon todos los accesos al Mercado de Abasto en protesta contra el supuesto ingreso masivo de verduras de contrabando. La medida fue rechazada por los comerciantes, lo que provocó un fuerte enfrentamiento entre ambos sectores.