02 may. 2025

Contrabando esquiva control y comercializa azúcar online

Oferta.  Venta virtual de productos brasileños.

Oferta. Venta virtual de productos brasileños.

La estructura del contrabando está nuevamente en auge sorteando controles institucionales. Incluso, llegan al punto de vender online azúcar y otras mercaderías. La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), por su parte, dice que registra récord de incautaciones de azúcar y tiene depósitos abarrotados de productos ilegales.

Desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y sectores empresariales se viene denunciando el masivo ingreso de pollos, huevos, azúcar, entre otros productos del Brasil y de la Argentina. Sostienen que esto está afectando a los productores locales. Incluso, muestran que hasta por las redes se comercializa azúcar de contrabando.

El pasado domingo, el representante del citado gremio industrial ante la Unidad Interinstitucional de lucha Anticontrabando (UIC), Édgar Cuevas, denunció la inacción de las autoridades de Ciudad del Este para frenar el ingreso de camiones con cargas de contrabando, además de intervenir locales del Abasto que comercializan libremente huevo, pollo, azúcar y otros productos ilegales.

El titular de la DNA, Julio Fernández, dijo que se tendría que ver todas las denuncias, a fin de accionar. Refirió que este año están teniendo récord de incautación de azúcar.

Consideró raro el caso del camión con productos de contrabando que ingresó al país sin contratiempo alguno el pasado domingo en Ciudad del Este. “Es raro. Si tenían el camión con la chapa ahí mismo pudieron haber llamado a las autoridades. El camión no puede escapar”, enfatizó.

Fernández insistió en que hay mucha incautación de productos de contrabando en los últimos meses. “He hablado con productores y me dijeron que están vendiendo mucho más que antes. Hay control, la Marina ahora tiene mejor equipamiento para mayor velocidad en el río. En este partido uno mete muchos goles, pero también recibe”, recalcó.

Añadió que también tienen que lidiar con denuncias falsas. “Hay veces que nos pasan videos viejos, por ejemplo, de motoqueiros pasando el puente con productos. Y también es llamativo que cuando cae un cargamento grande, en CDE hay medios digitales que reaccionan y no se enfocan en lo incautado sino en la pelea entre marinos y aduaneros”, subrayó.