16 feb. 2025

Contrabando golpea duro a la venta de azúcar paraguaya

Eduardo Felippo

Eduardo Felippo

El titular del Centro Azucarero Paraguayo, Eduardo Felippo, sostuvo ayer que es grave y preocupante la situación de los ingenios, debido a que el contrabando está afectando en gran medida la venta de azúcar nacional, al punto que hoy tienen mucha materia prima sin poder comercializar y a punto del cierre de la zafra.

“Estamos muy mal y cada vez más preocupados porque entramos en el tramo de cierre de la zafra y hay azúcar que está sin vender. Esto va a repercutir en la zafra del próximo año porque no vamos a poder levantar en esta toda la caña de azúcar”, alertó.

Ironizó el hecho de que en el Congreso se esté tramitando un proyecto de ley para habilitar la importación del edulcorante, atendiendo a que “ahora entra una enorme cantidad sin que haya una forma de resolver cómo frenarla”.

Manifestó que no ven la forma en que se pueda resolver efectivamente el problema del contrabando que no es solo de azúcar sino de varios productos que atentan contra la producción nacional.

“No vemos cómo se va a revolver el contrabando porque es cíclico. De repente, viene de Argentina y otra de Brasil dependiendo de la diferencia de cambio. Lo peor no es que no se pueda descubrir en Aduanas ni en las fronteras, sino que están en las calles y comercios de Asunción y todo el país a la venta. Por lo menos el Ministerio de Industria y Comercio y Aduanas deberían hacer algo al respecto porque el azúcar está en todos lados”, lamentó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que, al mal del contrabando, se suma también que el panorama es complicado para los productores y exportadores de azúcar orgánica debido a la pandemia. “El mercado está muy lento, aparte hay problemas para exportar porque no hay contenedores suficientes y el río está muy bajo. Yo tengo todos los depósitos llenos de azúcar. No sé qué vamos a hacer”, puntualizó.

Refirió que solo cuando denuncian e insisten a diario contra el ingreso ilegal del azúcar se mueven los organismos y frenan una o dos semanas, pero luego vuelven con todo. “Dicen que es difícil intervenir y decomisar todos los productos ilegales. La ley no tiene que ser fácil ni difícil de cumplir, sino que se cumple y se acabó. Pero, pasa que en esto hay una mezcla del poder político con esa gente y de ahí que surge eso de que no es tan fácil resolver”, sentenció.

“Esta gente (en alusión a los contrabandistas) tiene respaldo; todos tienen su padrino político”, aseveró.