23 abr. 2025

Contrabando: Militares destruyen pasos clandestinos en Nanawa

La Armada Paraguaya destruyó puentes clandestinos en Nanawa, Departamento de Presidente Hayes, que eran utilizados para el ingreso ilegal de mercaderías de todo tipo desde Argentina.

Foto: Armada Paraguaya

Personal de la Armada Paraguaya llevó adelante el operativo de destrucción de varios puentes clandestinos en la zona de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

Dichas pasarelas fueron construidas de forma muy precaria y, aparentemente, eran utilizadas para el ingreso ilegal de mercaderías desde Argentina.

Igualmente, se procedió a la incautación de gran cantidad de productos de origen argentino y fueron trasladados hasta el depósito de la Dirección de Aduanas en Mariano Roque Alonso.

El trabajo se desarrolló en conjunto con la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando (UIP) y la Gendarmería argentina, con el objetivo de desalentar la actividad ilegal en la zona.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Los problemas por el contrabando persistirán por múltiples factores

La devaluación de la moneda argentina se traduce en un mayor ingreso de productos baratos de contrabando al Paraguay, que tiene prácticamente la mitad de sus consumidores en ciudades fronterizas.

Los precios de productos básicos que se venden en territorio nacional superan entre 7% y 143% a los que se comercializan en el vecino país.

El Gobierno poco puede hacer para revertir las compras de productos ilegales, fuera de la persecución del contrabando a través de los organismos de seguridad.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.