28 may. 2025

Contrabando no se frenará con nuevo proyecto de ley de régimen de turismo, dice Capasu

La Capasu manifestó su preocupación por el proyecto de modificación de la ley de régimen de turismo y alertó que, con su aprobación, ya no se podría detener el contrabando en el país.

Contrabando.jpg

La Capasu advirtió que el contrabando no se podrá contener con el nuevo proyecto de ley de régimen de turismo comercial.

Foto: Archivo UH.

Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) emitieron este miércoles un comunicado a través de las redes sociales, donde señalaron su preocupación ante el nuevo proyecto de ley sobre el régimen de turismo comercial. Alertaron que el mismo fomentaría aún más el contrabando y que atentaría contra los empleos.

“Vemos con preocupación el nuevo proyecto de ley de Régimen de turismo, impulsado por algunas empresas. La profundización de un modelo que en su momento se prestó para la triangulación, con una total y absoluta dependencia de compristas de países vecinos, cuya competitividad está mayormente relacionada al tipo de cambio y no a algunos puntos de impuestos en Paraguay, amenazan de manera grave y concreta a los negocios formales que tributan el 100% de los impuestos”, expresaba el gremio de supermercados.

https://twitter.com/capasupy/status/1499122149587623936

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, señalaban que sería un “golpe de gracia” a los empleos que se sustentan en el sector de la producción, la industria y el comercio en el país e instaron a obrar por sobre el interés general y no el particular.

“El contrabando desde afuera de nuestras fronteras es muy difícil de contener, sería aún peor uno desde adentro de nuestras fronteras. Por lo tanto, instamos a los legisladores a actuar con patriotismo defendiendo la ya golpeada economía formal, las mipymes, la industria nacional y el comercio minorista formal de todos los tamaños. El interés general por sobre el de unos pocos”, finaliza el escrito.

Puede leer: UIP advierte que modificaciones al régimen de turismo comercial fomentará contrabando

En enero pasado, la Unión Industrial del Paraguay (UIP) rechazó el proyecto de ley, que pretende introducir modificaciones al régimen de turismo comercial. En ese sentido, el titular del gremio, Enrique Duarte, también advirtió que el proyecto fomentará el contrabando y la informalidad.

Aseveró que el mismo creará un problema a los importadores que están en regla y que también genera la posibilidad de que se siga trabajando de manera informal y evadiendo las reglamentaciones tributarias.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.