12 abr. 2025

Contradicción presidencial sobre los muebles escolares

31446293

Nacional. Firma local proveyó muebles con estructura metálica a la Itaipú en el 2024.

Santiago Peña, presidente de la República, en entrevista exclusiva con Monumental 1080 AM, afirmó el martes que optó por pupitres chinos porque los producidos a nivel local eran de madera, a diferencia de los muebles escolares asiáticos que eran de plástico y metal, lo que facilitaba su limpieza, atendiendo que los alumnos deben desayunar, almorzar y merendar en sus lugares.
“Si decimos que solamente queremos muebles de madera, presumiblemente de madera ilegal, o madera que se termina destruyendo a los seis meses. Ahora tenemos pupitres con garantías de reposición de 3 años. Esto nos da una certeza de que los niños van a tener una mejora sustancial de su proceso de aprendizaje”, expresó el jefe de Estado.

CONTRASENTIDO. Esto resulta un contrasentido atendiendo que los muebles adquiridos de la industria china están hechos de estructura metálica con madera aglomerada y bordes de plástico. Es decir, se utiliza madera para su elaboración.

Paralelamente, durante el año pasado, la Itaipú Binacional, a través de su Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay adquirió 330 sillas y mesas escolares por G. 194.700.000. Esto representó un costo de G. 590.000 por cada juego de mueble.

La firma adjudicada fue Las Américas, perteneciente a la industria local. Lo llamativo es que los muebles adquiridos en aquella oportunidad eran de estructura metálica con mesada de melamina y librero metálico (ver foto principal) y no de madera como alegó el mandatario nacional. Esto se produjo antes del llamado de los 328.687 juegos de muebles escolares por G. 238.714.954.290 (USD 32 millones al cambio del momento.

“El pupitre de madera también es un inconveniente para el tema de la limpieza, eso fue lo que nos llevó a tomar la decisión de adquirir pupitres de mejor calidad, lo más rápido posible al precio más competitivo”, explicó también el jefe de Estado durante la entrevista con la 1080 AM.

DOS LLAMADOS. Después de esta compra de Itaipú de 330 unidades de juegos escolares, se llamó a una licitación para la provisión de los casi 330.000 juegos de muebles.

El primer llamado se publicó en junio del año pasado y tenía el código NA 0880-24. Este llamado permitía la participación de industrias locales, pero fue suspendido sin ningún tipo de justificación por parte de la binacional. Posteriormente, se publicó el segundo llamado con código NE 1809-24, cuyas especificaciones técnicas restringían la participación de la industria local.

En el primer llamado con código NA 0880-24, la Itaipú solicitaba muebles escolares dotados de estructura metálica con plástico ABS. El segundo llamado con código NE 1809-24 pedía muebles dotados de estructura metálica con madera aglomerada y bordes de plástico.

En otras palabras, la Itaipú Binacional solo ahora adquirió muebles escolares que tienen madera como componente.

330 juegos de muebles con estructura metálica, con mesada de melamina adquirió la Itaipú en el 2024.

Si decimos que solamente queremos muebles de madera, presumiblemente madera ilegal, se termina destruyendo a los 6 meses. Santiago Peña, presidente.

Más contenido de esta sección
Esta es la conclusión de la Cancillería Nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Exteriores de Paraguay y Brasil sobre el ciberespionaje del vecino país a autoridades paraguayas
En forma unánime, el Tribunal de Sentencia señaló que Gustavo Florentín fue quien mató al joven dirigente liberal. La defensa había pedido la absolución por duda, y la Fiscalía solicitó 25 años.