05 may. 2025

Contradicciones en caso de niña de 11 años embarazada

A raíz de las declaraciones de esta mañana brindadas por la vicedirectora del hospital de la Cruz Roja Paraguaya, Leni Funk, acerca de una niña de 11 años con seis meses de gestación, el director administrativo del hogar prenatal del centro asistencial, David Velázquez, dijo que “la doctora Funk está equivocada y está pasando información falsa”.

David Velázquez Cruz Roja.jpg

David Velázquez, director ejecutivo de la Cruz Roja Paraguaya. Foto: Rodrigo Villamayor

Minutos después de la entrevista a Velázquez, la directora de Comunicación de la Cruz Roja, Amelia Aguirre, dijo que el director del hospital, Mario Villalba, confirmó que hace unos días una niña llegó hasta el centro asistencial, con orden judicial mediante, para acompañamiento prenatal.

En horas de la mañana, la vicedirectora del hospital de la Cruz Roja Paraguaya habló en conferencia de prensa acerca de una niña de 11 años que se encuentra con seis meses de gestación y está internada en el hogar para menores de edad del hospital.

El equipo de ULTIMAHORA.COM fue hasta el Hospital Reina Sofía de la Cruz Roja Paraguaya para saber acerca del estado de salud de la supuesta niña embarazada de seis meses, pero allí el personal de seguridad dijo que atenderían recién al día siguiente en caso de buscar alguna información.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Cruz Roja Paraguaya posee un Hogar Maternal en las inmediaciones del Hospital, en donde el director ejecutivo, David Velázquez, accedió a dar declaraciones sobre lo acontecido en la mañana de este lunes con la doctora Funk, señalando que “la doctora Leni Funk está equivocada y está pasando información errada. Si fuera cierto lo que ella dice, el Código de la Niñez obliga a denunciar el caso ante las autoridades, a la Codeni o a la Fiscalía, porque una niña embarazada es víctima de un delito”, manifestó el director, entrando en contradicción con lo declarado por la vicedirectora del hospital.

Aclaró que el último caso ocurrido en el hospital fue en el año 2015. “Nosotros no tenemos casos de niñas de 11 años. El último parto que tuvimos fue en el año 2015, de una niña de 9 años. La información administrativa es que esos datos no son correctos”, insistió.

Con respecto a las declaraciones de la vicedirectora del hospital de la Cruz Roja, Velázquez dijo que tomarán acciones para procesar a los responsables de la difusión: “Vamos a abrir un sumario administrativo en averiguación de las declaraciones de la doctora Funk, porque si hubiera ocurrido varios van a tener que ser procesados penalmente. Nosotros vamos a abrir un procedimiento interno igual, en cualquiera de los casos hay que saber por qué ella está hablando como habla. Si hubo ese caso y no se comunicó aquí y de aquí no salió a la Fiscalía es grave”.

La vicedirectora de la Cruz Roja, Leni Funk, informó que hay un hogar para madres solteras jóvenes en el hospital, donde la menor de 11 años con seis meses de gestación está internada.

La aclaración

Minutos después de la entrevista concedida por Velázquez, la directora de Comunicación de la Cruz Roja Paraguaya, Amelia Aguirre, se comunicó con ULTIMAHORA.COM para comentar que el director del hospital afirmó que efectivamente en estos días llegó al hospital una niña, con orden judicial, para ser acompañada en su etapa prenatal.

El director del hospital, el doctor Mario Villalba, confirmó que “efectivamente esta semana se trajo una niña de 11 años para el acompañamiento prenatal, pero la niña no está en el hogar maternal”, manifestó la directora de Comunicación del ente.

Más contenido de esta sección
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
La Policía detuvo a dos mujeres tras el homicidio de un hombre que ocurrió en el interior de un inquilinato en Itá. Se presume que las detenidas habrían estrangulado a la víctima.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.