05 may. 2025

Contralor apela a aplicación de reglas serias en el Jurado

30969061

Estrategia. Camilo Benítez quiere aplicar reglas más serias en el Jurado de Enjuiciamiento.

GENTILEZA

El contralor general de la República, Camilo Benítez, defendió la cumbre de poderes realizada el lunes pasado.
Cuestionó cuando se dice “reunión de amigos” y dijo que no se considera amigo de ninguno de los referentes que participaron del encuentro.

Sostuvo que todos defendieron con vehemencia su independencia.

Indicó que se van a generar cada 6 meses las reuniones respetando la independencia de cada uno, fortaleciendo las instituciones republicanas y de alguna manera coordinar algunos parámetros de la lucha contra la corrupción.

“Yo hice hincapié en cuanto a las estrategias porque hay algunas iniciativas que no se están cumpliendo”, dijo y habló sobre la Iniciativa 28 de la Estrategia Nacional de Combate Contra la Corrupción por los escándalos de corrupción que giran en torno al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

“Esta problemática ya lo habíamos advertido en el 2023. Es una conducta que llevó al mayor escándalo de corrupción conocido en la historia de la democracia paraguaya”, dijo sobre el escándalo que sacude al JEM.

Precisó que el JEM no tiene ningún tipo de regulación que le restrinja la conducta a los miembros a tener comunicaciones directas con magistrados todos los días.

A su criterio, estas comunicaciones directas “pueden suscitar las peores las suspicacias y de hecho se están viendo”.

“Creemos que es superimportante que exista una restricción absoluta de comunicación de estos miembros, con los magistrados”, consideró.

“Algunos lo intentaron y actualizaron su código de ética, pero irónicamente les excluyeron a los miembros y solamente les incluyeron a los funcionarios, que claramente eso hasta parece una suerte de burla acerca de la pretensión de la estrategia nacional”, comentó.

Sostuvo que de aplicarse el documento, la comunicación de miembros del JEM con magistrados debe ser causal de remoción.

Resaltó el tercer punto del documento que las autoridades firmaron se refiere a la defensa y garantía de la libertad de prensa.

“Entonces, me parece a mí que se reconozca y se proteja en todo su ámbito a la prensa en general y a los trabajadores de la prensa, en particular”, precisó.

Es una conducta que llevó al mayor escándalo de corrupción conocido en la historia de la democracia paraguaya.

Creemos que es muy importante la restricción absoluta de comunicación de estos miembros con magistrados. Camilo Benítez, contralor general.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.
El senador cartista aseguró que los jefes departamentales hacen un negociado con el almuerzo escolar con proveedores. Mencionó que en San Pedro ni siquiera se emplea a productores locales.